Copiar enlace

Frente a la situación actual que estamos atravesando muchas empresas en el país se están reinventando y en esta tendencia la app que conecta personal de limpieza para el hogar con los que necesitan este servicio, Homely, da un giro a su modalidad de negocio en pro de su supervivencia y lanzan un servicio para la limpieza y desinfección de restaurantes. Esto con el objetivo de que los clientes estén seguros de cuándo se realizó una desinfección y tengan más confianza de acudir a estos establecimientos sin miedo de contagiarse.

Homely da un giro para revivir los restaurantes en México desinfectado sus espacios

Aprovechando la reapertura de muchos negocios, Melina Cruz y Edgar Tello propietarios de Homely entregaron una nueva solución para atender las necesidades del mercado actual.

Con las medidas de higiene que seguimos ahora lo lógico sería pensar que el servicio de limpieza sigue siendo súper rentable; pero considerando el riesgo de infección muchos podrían no querer que entre alguien a su casa a limpiar mientras exista la posibilidad de contagiarnos estando en contacto con cualquier persona.

Por esta razón Homely da un giro y miró hacia el sector de los restaurantes que pueden estar necesitando más soluciones innovadoras de limpieza y lanzaron Homely Safe.

Homely Safe: limpieza y desinfección para restaurantes del país

La nueva oferta de la compañía se trata de “un programa de apoyo para pequeños y medianos restaurantes de limpieza y desinfección, para que después tenga acceso a esta herramienta con stickers mediante el cual los clientes pueden leer a través de un código QR cuándo se hizo la última limpieza”, explica Tello.

Los servicios de Homely Safe cuentan con una técnica de termonebulización y aspersión con materiales recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esta manera garantizan espacios sanitizados que reducen el riesgo de contagio entre trabajadores y clientes.

Una vez realizado el procedimiento emiten un certificado digital para que los visitantes puedan verificar el proceso de desinfección y estar más informados sobre las medidas de prevención.

Una propuesta para que los dueños de restaurantes puedan dar una atención mejor a los clientes en sus establecimientos físicos y que su experiencia sea satisfactoria al garantizarles espacios libres de contagio.

[Tweet “.@homelymx lanzó su programa Homely Safe para desinfección de restaurantes con certificado digital para garantía de los comensales.”]

Claves para triunfar durante la crisis con innovación

Como parte de su campaña de promoción, en el comunicado los fundadores de Homely, compartieron 5 recomendaciones para vencer los retos actuales con la tecnología.

Más inversión en nuevas tecnologías

Según datos de Homely, solo 16% de los restaurantes invierten al menos el 10% de sus ingresos en tecnología; en el 2014 lo hacía el 11%. Este aumento prueba la importancia que tiene destinar parte de los ingresos a mejorar nuestras TIC’s, y puede suponer nuevas ganancias a futuro.

No preguntes qué puede hacer la tecnología por ti

Para la startup, la pregunta es ¿Qué puede aportar la innovación en mi restaurante? Y el mejor camino es usar la tecnología para lograr tus objetivos y diferenciarte.

Más allá de utilizar apps que pueden o no satisfacer al cliente, la recomendación es seleccionar propuestas tecnológicas que aporten valor a tu restaurante.

Pregúntate: ¿Qué quieres conseguir?

Una prioridad para cualquier negocio es la satisfacción del cliente; fidelizarlo es uno de los objetivos. Con la tecnología puedes cumplir esta misión y ayudarte a satisfacer las necesidades de nuevos y antiguos clientes.

Invierte en seguridad y limpieza.

Ahora y siempre, “el tomar las medidas sanitarias es una garantía en la salud de los clientes y los empleados”. Por esto para reforzar las rutinas de limpieza y desinfección, ofrecen Homely Safe.

Tecnología para innovar y diferenciarte

La innovación es un pendiente para muchos restaurante en el país pero puede hacer la diferencia para no quedarse atrás.

Cómo reinventar la atención al cliente en el pequeño comercio

En este punto destacan ejemplos en gastronomía donde la tecnología se pone al servicio de los comensales como ofrecerles disfrutar de platillos mientras se les transporta a una realidad virtual desconocida.

En esta nueva realidad, Homely da un giro para si misma e invita con estas claves a los restaurante a aventurarse con ellos innovando responsablemente para dar al público lo que están pidiendo; porque hoy el cliente está más digitalizado que el propio restaurante.

Imagen: Homely

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!