Copiar enlace

Herdez, la empresa mexicana de alimentos procesados con una trayectoria que data de 1914, decidió unirse a la larga lista de grandes negocios que se están digitalizando, y lo hará a través de una nueva alianza con Google.

El acuerdo con el que el Grupo Herdez se alía con Google implica una inversión de parte de Herdez de 15 millones de dólares en los próximos 5 años, capital que afirman será destinado a los fines de acelerar su proceso de transformación digital con la implementación de las aplicaciones en la nube que desarrolla el gigante norteamericano de Mountain View.

[Tweet “#GrupoHerdez apuesta a su digitalización e invertirá 15 mdd para implementar aplicaciones en la nube y crear modelos de aprendizaje automático que optimicen sus procesos”]

Herdez se alía con Google para transformarse con la tecnología de inteligencia artificial en la nube

La iniciativa de alianza entre ambas firmas trabajará para transformar la gestión comercial del grupo de alimentos mexicanos a partir de modelos predictivos y prescriptivos basados en inteligencia artificial.

De tal forma que Herdez empleará las herramientas de Google Cloud Platform, entre ellas BigQuery ML y Looker, así como otras, con las cuales podrá modernizar su infraestructura. También le permitirán pronosticar necesidades en la cadena de producción antes de que se presenten; al mismo tiempo que capacitarán al personal de todas las áreas de operaciones en la adopción de una nueva cultura digital dentro de la multinacional mexicana.

“La transformación digital no consiste en adoptar tecnología, sino en entender aquellos procesos de negocio que se pueden potencializar con tecnología y Google es un gran socio para ello”, señaló Miguel Ángel López, Líder de Transformación Digital en Grupo Herdez por medio del comunicado de la empresa.

Además de digitalizar sus procesos quieren explotar el talento de sus equipos orientándolos hacia los cambios que experimentamos hoy en día y los que vendrán. Si bien pudieron adaptarse a los cambios del entorno que se originaron con la pandemia consideran que la transformación digital se hizo indispensable para colocar a sus consumidores en el centro de la estrategia, según lo mencionado por Héctor Hernández-Pons Torres, Director General de Herdez.

Qué harán las soluciones de Google Cloud por la compañía de alimentos mexicana

Las soluciones de Google en la nube están cubriendo cada vez más necesidades de empresas de diferentes ramas que requieren digitalizar parte de sus procesos o todos. Por ejemplo Best Buy y Google se unieron para ofrecer una mejor experiencia a los clientes de la minorista aprovechando datos para el desarrollo de nuevos productos y servicios. Otra empresa mexicana que se alió con Google fue Liverpool con el fin de aprovechar las soluciones de inteligencia artificial para mejorar sus ventas online y procesos logísticos.

América Latina crece 24% en empresas más innovadoras en 10 mercados, entre ellos México

En cuanto a Herdez que es la que recientemente se alía con la plataforma al tener acceso a las herramientas de Google Cloud Platform como BigQuery ML y Looker, sus científicos y analistas de datos podrán crear y ejecutar modelos de aprendizaje automático a partir de datos estructurados o semiestructurados, a escala mundial, con los cuales obtendrán estadísticas predictivas en tiempo real con las que podrán tomar decisiones basadas en el análisis de los datos obtenidos.

Otra de las ventajas son el acceso a las informaciones estadísticas de la organización para compartirlas de forma segura creando informes y paneles de control.

Imagen: Grupo Herdez

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram