Como parte de su programa de responsabilidad social empresarial, Heineken, lanzó de nuevo su iniciativa HEINEKEN Green Challenge con el fin de impulsar a startups del país; precisamente en un momento donde se busca reactivar la economía.
La participación en el proyecto consiste en el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que permitan generar grandes cambios en el medio ambiente, la sociedad y el país.
La iniciativa fue desarrollada por la compañía en conjunto con INCmty y esta es la tercera edición que realizan en el país para ofrecer oportunidades de crecimiento a proyectos de emprendedores y estudiantes.
HEINEKEN Green Challenge 2020 ya está en su etapa de eliminatorias
El reto se encuentra en su última fase, en la que el jurado deberá seleccionar entre los 1.325 proyectos de 3.975 emprendedores de 562 universidades que registraron sus propuestas. Este pitch final se realizará el próximo 5 de noviembre.
La creatividad y el talento en el país es innegable, más entre jóvenes de 18 a 35 años quienes fueron en su mayoría los que entregaron ideas en esta edición. Lo cual no es de sorprender al considerar que son grupos generacionales de centenialls y millennials que son 100% digitales, súper conectados con el mundo actual y sus necesidades.
Entre sus perfiles hay una variedad de ocupaciones: 41% de ellos son emprendedores de tiempo completo, 29% empleados emprendedores y un 26% estudiantes del TEC de Monterrey, la UNAM, la Universidad de Guadalajara, el IPN y la Universidad Veracruzana.
Otro dato destacado del universo de startups participantes en el HEINEKEN Green Challenge 2020 es que 88% de los integrantes de los equipos son fundadores o cofundadores de las empresas. Esto deja ver el fuerte crecimiento del espíritu emprendedor que hay entre los jóvenes mexicanos.
[Tweet “El 5 de noviembre será el pitch final del #HEINEKENGreenChallenge para elegir el proyecto sostenible de #México beneficiario del plan de aceleramiento de la cervecera”]
Los proyectos que están participando en el Challenge
La propuestas recibidas por la organización provienen de distintas regiones del país y los sectores o industrias en los que se enfocan son:
- La economía circular
- La sustentabilidad
- El manejo de residuos
- El impacto y bienestar social
- Y la biotecnología
Todos estos con las mismas posibilidades de materializar sus proyectos que podrán generar a futuro un impacto positivo en los mexicanos, el medio ambiente y la economía del país.
Importancia de la Sustentabilidad y la Economía Circular para Heineken
La cervecera es una de las de larga tradición en México, de hecho una de las marcas de alcohol de más interacción con los mexicanos, y dicho por ellos mismos son socialmente responsables con el mercado local.
Dentro de su estrategia de sustentabilidad “Brindando un Mundo Mejor”, impactan positivamente en el medio ambiente y en las comunidades donde operan con acciones solidarias como “Por México, Por Todos”, que se centran en resolver necesidades detectadas.
En este sentido, el HEINEKEN Green Challenge es otra de las acciones que tiene como objetivo primordial impulsar el mejoramiento del medio ambiente, y luego de la crisis derivada por la pandemia, reactivar la economía circular. Esta definida como una alternativa para crecer en beneficio de toda la sociedad, separando la actividad económica del consumo de recursos finitos y eliminar residuos; al tiempo que activan la generación y participación de emprendedores.
Imagen: Jcomp en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram