Copiar enlace

La competencia en el mercado de servicios de videostreaming en México se incrementa para Netflix, Disney+, AppleTv+ y Amazon Prime Video ahora con la llegada de un nuevo competidor, y no cualquiera, porque se trata nada mas y nada menos que de HBO Max, la plataforma de video on demand estadounidense propiedad de WarnerMedia Entertainment, dueña del popular canal de televisión por suscripción de películas y series HBO.

Esta ventana de entretenimiento en México y otros 38 territorios de América Latina y el Caribe tiene fecha de lanzamiento para el mes de junio de 2021 y el día exacto de su estreno se revelará más adelante.

HBO Max: más entretenimiento, estrenos de cine y producciones icónicas para Latinoamérica

La promesa de HBO Max para sus usuarios en Latinoamérica es que tendrán la posibilidad de “recorrer mundos sorprendentes, conocer personajes inolvidables, revivir producciones icónicas, disfrutar momentos en familia y descubrir nuevas historias que te atraparán”.

En este sentido adelantaron que con esta experiencia completamente novedosa, que viene a sustituir a su servicio HBO GO, ofrecerán su amplio catálogo de contenido que incluye la programación más amada por sus espectadores y la preferida de las marcas internacionales de WarnerMedia como HBO, DC y Warner Bros.

A la par, brindará una experiencia nueva para el público infantil con producciones ya conocidas para todas las edades junto con una atractiva línea de contenidos originales locales con talento latinoamericano.

La nueva forma de ver video on demand de HBO

En su comunicado, la compañía confirmó que con la llegada de HBO Max, los suscriptores directos de HBO GO y los que son por medio de socios participantes (compañías de televisión por cable) tendrán acceso a HBO Max y HBO GO será descontinuado en América Latina y el Caribe.

[Tweet “La nueva #HBOMax adoptará a los suscriptores de #HBOGO y el servicio actual quedará descontinuado para #LATAM”]

El acceso a HBO Max es completamente diferente y va a brindar la misma experiencia que a sus usuarios en Estados Unidos, la cual incluye funcionalidades que realzan la manera de conectarse con el contenido disponible.

Por otro lado la app de HBO Max en México y la región utilizará la plataforma tecnológica global que ha satisfecho la alta demanda de uso en Norteamérica, proporcionando estabilidad todo el tiempo incluso en eventos de programación más populares.

Para su uso dispondrán varias opciones de suscripción y permitirá su descarga en diversos dispositivos y plataformas de entretenimiento.

¡Al Fin! Paramount+ llega a México y Claro Video será un mejor oponente contra Netflix

Qué ofrece HBO Max

HBO Max dará acceso a todo el contenido de alta calidad compuesto por 100 años de producciones icónicas de WarnerMedia entre las que promocionan colecciones de dibujos animados de Cartoon Network y Looney Tunes, así como diversos títulos de HBO, Warner Bros, New Line, DC, CNN, TNT, TBS, truTV y Adult Swim.

En la variedad resaltan las grandes producciones contemporáneas como El Señor de los Anillos, Harry Potter, Matrix; series populares y premiadas como Friends, Sex & The City, Game of Thrones; animaciones tipo Hora de Aventuras, Las Chicas Súper Poderosas, Paw Patrol, Scooby Doo, y clásicos del cine: El Mago de Oz, La Naranja Mecánica, Mad Max; además de nuevas series originales locales bajo la marca Max Originals, estrenos exclusivos como Wonder Woman 1984, La Liga de La Justicia: Snyder Cut y para el 2022 el estreno de House of the Dragon la pre-cuela del gran éxito de HBO.

En los próximos meses, HBO Max ofrecerá detalles adicionales en todo lo que plataforma tiene para ofrecer: nuevos contenidos, ofertas promocionales y más.

La plataforma videostreaming estrella de HBO se expande a un mercado de gran potencial

Por otro lado, este lanzamiento marca la salida de la plataforma de Estados Unidos, introduciéndose primero en Latinoamérica y el Caribe donde hay varios mercados en los que la demanda de servicios over the top va viento en popa. Entre estos el de México con un increíble consumo del videostreaming donde 82% de los mexicanos cuenta con una suscripción a una o más plataformas.

Además, hace una importante entrada en el país porque la mayoría de los estrenos de películas se realizarán en su plataforma debido a las restricciones sanitarias, y aunque los cines ya abrieron de igual forma el streaming continuará siendo importante para quienes no salgan porque podrán ver estrenos mundiales de las casas productoras en HBO Max.

Imagen: Warner Media

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!