Como ya sabrás, HBO sufrió diversos problemas en sus plataformas digitales durante la premiere del primer episodio de la séptima temporada de “Game of Thrones” el domingo pasado.
El día de la premiere se pudo conocer, principalmente por Twitter, de usuarios en todo el mundo que entraron en el sitio de HBO y lo encontraron offline, aunque volvió a estar online más tarde.
También hubo diversas quejas sobre el servicio de video en vivo de la empresa televisiva, HBO Go, principalmente en Latinoamérica, la cual no está operada por quienes operan la estadounidense.
HBO Go sufre problemas en premiere de Game of Thrones por exceso de demanda
Los problemas del servicio de streaming ocurrieron tanto en la aplicación en desktop como para smartphones y tabletas.
Un representante de la empresa admitió los problemas en la región latinoamericana, pero afirmó que no hubo problemas significativos en los servicios de streaming de Estados Unidos.
[Tweet “Las plataformas digitales de @HBO sufrieron problemas en la premiere de #GameOfThrones”]
La razón al parecer fue el crecimiento en la demanda por el evento de la serie más exitosa de HBO. En tiempos recientes se presentaron problemas similares por la misma razón.
La compañía también afirmó entonces que el volumen excesivo fue la razón principal por esta caída de su servicio de streaming o video en vivo.
Reacción en redes sociales
Durante los problemas, cientos de usuarios comenzaron a publicar en Twitter sus quejas, desde mandando tuits con quejas a la cuenta oficial de HBO, hasta meses, así como pantallas mostrando los diversos mensajes de fallas que les presentaba su servicio HBO Go.
Cuando todos tus amigos ya están diciendo que están listos para ver #GameOfThrones y tú no puedes porque lo ibas a ver en HBO Go pic.twitter.com/xBzM9G9jP6
— BuzzFeed México (@BuzzFeedMexico) July 17, 2017
Al momento de las fallas, la cuenta oficial de HBO reaccionó primeramente redireccionando a quienes estaban en Latinoamérica a la cuenta correcta.
If you reside in Latin America and are experiencing issues with #HBOGO, please contact HBO Latin America at: https://t.co/q4bbTHJe7z.
— HBO GO Help (@HBOGOhelp) July 17, 2017
Desde una página de Facebook se lanzó un comunicado en una imagen, anunciando que iba a ser posible ver la premiere desde HBO, HBO2 y Cinemax, en diversos canales de televisión por cable.
Efectivamente, en algunas operadoras de televisión por cable, fue posible ver en algunos de esos canales la premiere en inglés con subtítulos en inglés.
Prometen medidas para evitar más problemas
La empresa respondió a algunos medios este lunes que los problemas del sistema de video en vivo ya estaban resueltos y que tomaría medidas para que algo así no volviera a ocurrir.
Sin embargo, a pesar de las múltiples quejas y que algunos usuarios pidieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que HBO les restituyera de alguna manera por las fallas, no fue posible encontrar un comunicado oficial en sus cuentas de redes sociales o su página oficial para Latinoamérica.
Este servicio de video en vivo tiene un costo, al menos en México, de 149 pesos al mes, lo que da acceso a 2 mil 500 títulos exclusivos de la empresa.
Fue lanzado en Chromecast desde mayo, así como en junio en otras plataformas, como Android e iOS, así como Apple TV, por lo cual los consumidores podían usarlo sin necesidad de contratarlo con las operadoras de cable.
El problema que sufrió HBO Go durante esta premiere podría tener consecuencias de largo plazo al evitar que más usuarios se suscriban al servicio. Habrá que esperar para saber si esto ocurre así o no afecta en general a la empresa.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram