Ok, sé lo que me vas a contar: has creado un blog y ahora no sabes cómo sacarle partido, ¿verdad? Sí, ya sé, tienes visitas… Las personas te comentan… Es contenido interesante… De vez en cuanto, algún que otro lector te pide tu contacto para algún tema interesante, sí… Pero lo que tú quieres, además, es sacarle partido, monetariamente hablando: Haz dinero con un blog.
Haz dinero con un blog: 10 consejos para monetizar de forma rápida y efectiva tu blog o site.
Para empezar, te daré algunos consejos fáciles y seguros para llevar a cabo en tu (futuramente exitoso y económico) website:
- Mi primer consejo es, sobre todo, que seas altamente creativo y profesional en tu trabajo. Te voy a asegurar algo: cuando el trabajo está bien hecho, y es profesional y trabajado, se nota. Y mucho.
- Trabaja con cariño. Esencial. El éxito se construye a base de pequeños brotes de cariño, de dedicación. ¿Nunca has oído esa frase que dice algo así como: “la cocina son pequeños detalles hechos con cariño”? Pues, según mi punto de vida, podríamos exteriorizar esa frase a todos los demás campos.
- Busca cubrir una necesidad del mercado. Carecería de sentido que tu blog fuese de una temática en la que ya tienes cientos de competidores mucho más avanzados que tú: busca cubrir un nicho de mercado específico que capte la atención del público.
- Comparte todo lo que publiques en tu blog o website en tus redes sociales, sobre todo en LinkedIn. Facebook puede ser también un buena liado, y, si tienes ocasión, compártelo en Twitter.
Siguiendo estos primeros consejos, podrás empezar a conseguir algo tremendamente importante a la hora de monetizar tu website: lograrás generar una alta cantidad de tráfico a tu site. ¿Fácil, eh? Bien… Ahora que ya nos hemos introducido algo más en el tema, te daré los consejos más técnicos para que logres monetizar tu site:
Consejos para conseguir ingresos extra con un blog
1. En primer lugar, es importante que los contenidos de tu sitio sean de interés para aquellos que tienes en el punto de mira como tus clientes potenciales. Déjame que me explique: si lo que buscas es, por ejemplo, que en tu blog de moda colaboren marcas como Zara, Ivonne, Julio o Mango, lo que tienes que hacer es crear un contenido que sea relevante para ellas; que tus lectores hagan un match perfecto con su target.
2. Además, como espero que ya sepas, la estrategia SEO es importantísima. El posicionamiento en motores de búsqueda logrará redirigir -aún más- tráfico a tu web. Por tanto, deberás hacerlo muy bien. Te permitirá, fundamentalmente, ganar relevancia y autoridad.
- Autoridad: cuanto más popular sea tu página, más valiosa será -para las marcas- la información que contenga. En este sentido, es donde deberás explotar las redes sociales que te comentaba hace unos momentos, dado que, cuanto más se comparta tu contenido, a más usuarios les llegará y, por tanto, más lo leerán y más autoridad ganará.
- Por otro lado, y para hablarte del factor relevancia, he de mencionarte lo que conocemos como SEO on-site, que se definen como todos aquellos factores relevantes para posicionar tu página en cualquier búsqueda en motores.
3. SEO On-site: volvemos al punto anterior. Te explicaré los factores relevantes de los que te hablaba anteriormente, entre los que están una buena elección de keywords, rápido tiempo de carga, diseño de la web, facilidad de navegación, etc… ¿Tienes controlados todos estos factores?
[Tweet “SEO On-Page: Keywords, tiempos de carga, diseños… ¡Y mucho más que debes saber!”]
4. También puedes optar por la estrategia SEM, pero imagino que -ahora mismo- invertir dinero en tu blog no sea tu principal objetivo.
5. Por otro lado, es una buena opción que recurras a videos de YouTube: la plataforma de contenidos audiovisuales más potente del mundo. Si tus videos son de calidad, gracias a lo que conocemos como publicidad Adsense, podrás monetizar tus videos cuando alcancen un número considerable de visitas.
Los pasos:
- Crear un canal de YouTube.
- Subir videos de calidad, de manera constante y rutinaria. Por calidad me refiero a que tu cámara grave con alta resolución y, en la mayor medida de lo posible, que el contenido sea hecho con profesionalidad: luz, sonido, etc.
- Trata de que tus videos sean atractivos de visualización: el tono con el que hables no sea aburrido, el tema sea formativo, interesante…
- Busca ganar el mayor número de audiencia, suscriptores y vistas a los videos: ¡Compártelos!
- Linka todo a tu site o blog.
6. Por otro lado, deberás tener un perfil en Google Analytics y Facebook Ads: saber de dónde llega tu audiencia, qué artículos son los que más visualizaciones tienen, qué temas son los más interesantes, cuántas veces se comparten,… Todo ello el altamente importante para empezar a redirigir tu actividad hacia una estrategia determinada. Además, ¡con Facebook Ads podrás impactar segmentando!
7. Otro consejo, fácil y rápido, es indexar en tus textos los links a otras páginas (prioritariamente, que sean tus clientes potenciales). Sígueles en redes sociales, avísales cada vez que escribas de ellos, comparte su información… Créeme que terminarán por darse cuenta de tu existencia, y te tendrán muy presente; quien sabe, tal vez te necesiten para darles publicidad… Nadie olvida favores.
8. Crea un contenido freemium, en donde -a base de un pequeño pago- tus lectores podrán acceder a un contenido más exclusivo. Obviamente, debes tener en cuenta que, para llevar a cabo esta práctica, es necesario que hayas conseguido una cantidad de audiencia relevante.
9. Accede a plataformas como Coobis; una plataforma creada para que medios de todas las temáticas puedan generar ingresos por escribir y publicar contenidos. Así como por difundirlos en las redes sociales. Además, en esta ocasión, también tiene muy buenas ideas sobre “Cómo monetizar un blog”
10. ¡Utiliza el word-of-mouth!
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram