Este 27 y 28 de agosto se realizará el Primer Congreso Iberomericano de Comercio Electrónico, que estará dirigido a empresas y organizaciones que quieren vender en Internet; marketplaces de todos los tamaños en LATAM, emprendedores interesados en negocios digitales, agencias y estudios de marketing, comunicación, publicidad y diseño.
El congreso tiene como fin reunir y conectar a las empresas de la región con los mejores contenidos y herramientas para transformar sus empresas en negocios globales.
El evento se realizará en Bogotá, Colombia, en el Hotel Centro de Convenciones Cosmos 10. Contará con un gran mix de conferencistas internacionales con amplia experiencia, talleres de aplicación práctica, presentación de casos de estudio, paneles, entrega de premios, mentorías en vivo y rondas de networking para conectar con grandes profesionales e inversores en LATAM.
Las actividades se realizarán de 8:30 horas a 17:40 horas, el primer día, y de 8:30 a 20 horas el segundo día.
Expositores del Congreso Iberoamericano de Comercio Electrónico
En el congreso participarán expertos de diversos países, entre ellos, Claudia Zelazny, Jefe de Nuevos Negocios, Servicio & Ecommerce Grupo Logístico Andreani (Argentina); Jhon Camilo Velázquez, Gerente Falabella.com (Colombia); Alexander Ibarra, especialista en Business Intelligence (Venezuela); así como Santiago Zárate Jefe de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Linio (Colombia).
Organizadores del evento
El evento lo organiza Interlat Grop, una empresa latinoamericana con sede principal en Colombia y presencia en 12 países de América Latina a través de partners digitales.
Temas del Congreso Iberoamericano de Comercio Electrónico
En el evento se tratarán, como pilares temáticos:
- Tecnologías eCommerce
- Analítica y medición
- Social eCommerce
- Estrategias omnicanal
- Integración con móviles
- Mundo offline versus digital
- Diseño y experiencia de usuario
- Gamificación y comunidades
- Cultura CRM e eCommerce
Premios Iberoamericanos de Comercio Electrónico
En el mismo evento, durante el segundo día del Congreso, un jurado de notables profesionales, creativos y especialistas elegirán a las más destacadas iniciativas, proyectos y campañas realizadas en LATAM.
Los premios se repartirán en 5 categorías:
- Premio a la mejor iniciativa integral de Comercio Electrónico en Iberoamérica
- Premio a la mejor estrategia Multicanal en Comercio Electrónico en Iberoamérica
- Premio a la mejor Tienda Online en Iberoamérica
- Premio a la Innovación y Creatividad en Ecommerce
- Premio a la mejor experiencia Móvil en Comercio Electrónico en Iberoamérica
Quienes estén interesados en participar podrán postularse hasta el 31 de julio de 2015.
Costos de las modalidades virtual y presencial
De acuerdo al sitio del Congreso, la entrada virtual cubrirá más de 25 actividades, aceso a todo el congreso, conferencias magistrales, acceso a plataforma, memorias y talleres, con un costo de 100 dólares.
Por otra parte, la entrada presencial constará de más de 25 actividades, acceso a todo el congreso, conferencias magistrales, talleres, coffee break, almuerzo, memorias, networking, entre otras. Este acceso costará 350 dólares.
Los pagos podrán realizarse en efectivo, efectivo dólares, pago en línea, facturación a empresas, giros y transferencias bancarias (wire transfer).
Para mayores informes se puede visitar el sitio web del evento, www.congesoce.com, o contactar a Mayra Pallarez Santos, Director de comunicaciones, prensa@interlat.com.co, para temas de prensa así como a Luis Carlos Chaquea B, Fundador y CEO, en lcchaquea@interlat.com.mx.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram