En este artículo me gustaría hablarte de las tendencias y el camino que está siguiente algo tan complicado e interesante, a la vez, como es la Inteligencia Artificial. Hacia dónde nos lleva la Inteligencia Artificial. Todas esas tareas en las que los dispositivos electrónicos no requieren de inteligencia humana para funcionar.
Hacia dónde nos lleva la Inteligencia Artificial
Para hablar de este tema, hemos querido recurrir a una marca y a un experto en la materia, para que nos inculque todos los conocimientos posibles que sigue la tendencia de la Inteligencia Artificial para este futuro año 2018.
Como tal, hemos contado con la presencia de Luis Luna, CEO de MKTi; una agencia de Publicidad y Marketing Digital ubicada en Guadalajara, experta en Redes Sociales, Marketing Digital, Desarrollo Web y Big Data.
“Como bien sabemos, el auge de los Datos Masivos o ‘Big Data’ ha traído nuevas oportunidades a los Mercadólogos y Publicistas de obtener información del mercado y optimizar las campañas digitales.
Pero algo que pasa desapercibido es que esta revolución no se limita sólo a los medios digitales; aunque los datos provengan de fuentes como redes sociales, buscadores en línea y sitios web, el conocimiento generado sobre los consumidores es agnóstico y se extienda a todas las áreas creativas y administrativas: Big data no se limita al departamento de TI, es un disruptor de todo el modelo de negocios“, nos comenta Luis Luna.
“Actualmente los Mercadologos y Desarrolladores están dejando de usar esta tecnología sólo para el análisis y la están usando para la automatización de procesos y el descubrimiento del conocimiento oculto entre los datos, aquí es donde entra la Inteligencia Artificial.
Los algoritmos inteligentes son capaces de aprender en base a los datos que se les de, por ejemplo, si se les da información sobre campañas, aprenden a optimizar presupuestos; si les das información de una lista de clientes aprenden a encontrar segmentos.
[Tweet “Te damos las claves del futuro de la Inteligencia Artificial, según Luis Luna (#MKTi)”]
Este tipo de algoritmos no se limitan a procesar sólo ‘datos duros’ y pueden ser usados para analizar texto, imágenes y videos. Es decir, pueden aprenden a procesar contenido en redes sociales.
Si un sistema inteligente, a través de la información en redes sociales, es capaz de seleccionar, diseñar artes publicitarias, redactar y publicar contenido mejor que cualquier Mercadólogo… ¿Cuál será nuestra responsabilidad como Mercadologos, Diseñadores y Publicistas? ¿Cómo cambiarán las descripciones de puestos y planes de estudios de las Universidades? ¿Habrá un auge de nuevas agencias creativas basadas en estas tecnologías… o desaparecerá el sector completamente?
Estas son preguntas a las que debemos encontrar respuesta lo antes posible”
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram