La agencia ROI Zenith ha presentado su estudio Zenith’s Advertising Expenditure Forecast, y de acuerdo a los datos obtenidos, reveló que la publicidad en internet obtendrá el 52% de los gastos de publicidad a nivel mundial en 2021, y por primera vez romperá la marca del 50%, y muy por encima del 47% del gasto publicitario mundial que representa la publicidad en internet al día de hoy y del 44% que presentó durante 2018.
A pesar de este constante crecimiento y de la gran importancia que año con año adquiere la publicidad en internet, esta tasa de crecimiento caerá rápidamente a medida que el mercado madure.
En 2021 la publicidad en internet superará por mucho la inversión en publicidad tradicional
Si bien el gasto en publicidad en internet se incrementó a nivel mundial un 17% durante el año pasado, la actividad de la primera mitad de 2019 espera un crecimiento menor, del 12%, para finalizar este año.
De hecho, para el año 2021 se espera que el crecimiento de los gastos de publicidad en internet haya caído a un 9% interanual, y el estudio asegura que la tasa de crecimiento del mercado de publicidad en internet ya comenzó a converger a la par de la tasa de crecimiento del mercado en general.
Tan solo en México, de acuerdo con las cifras de AMVO, el 14% de los internautas mexicanos realizaron una compra a partir de interactuar con la publicidad en internet, mientras que las mejores horas para integrar campañas en el país son de las 12 a las 14 horas y de las 16 a las 19 horas.
71% de los mexicanos cuenta con acceso a internet (Asociación de Internet.mx)
Las redes sociales y el video online incrementan la inversión de la publicidad en internet
Zenith asegura que el crecimiento en el gasto de la publicidad en internet está liderado por la superposición de los canales de video online y las redes sociales, que se espera que incrementen sus tasas promedio anuales del 18% y 17% respectivamente hacia 2021.
Además, la tecnología 5G que ya ha comenzado a implementarse en otros países como Corea del Sur y Estados Unidos, mejorará aún más la experiencia de marca en estos canales, ya que las conexiones móviles serán mucho más rápidas y tendrán una mejor capacidad de respuesta.
Sin contar con que otros canales también siguen incrementándose gradualmente, por ejemplo la búsqueda pagada que representó el 37% del gasto de la publicidad en internet en 2018 se ha incrementado un 11% en lo que va del año.
Cómo beneficiará el 5G a la industria de los medios y entretenimiento
La búsqueda por voz es otro canal innovador, que si bien en la actualidad no ha sido totalmente monetizada se espera que sea uno de los canales principales a futuro. Otro de ellos es la publicidad online clasificada (como son los listados de empleos, propiedades o vehículos de segunda mano). Este tipo de publicidad se incrementó un 9% a nivel mundial en 2018, y se espera que reduzca en un 1,6% a nivel mundial.
[Tweet “14% de los mexicanos realizaron una compra tras interactuar con la #publicidad en internet”]
Si bien tanto pequeñas, medianas como grandes empresas invierten elevadas sumas de dinero en publicidad en internet, muchas de ellas aún gastan la mayor parte de su presupuesto en medios tradicionales. De acuerdo a Matt James, Presidente Global de Zenith, las categorías que más han avanzado en el uso de los canales digitales modernos son “tecnología, medios, finanzas y servicios profesionales” pero incluso en estas categorías, las marcas aún dependen de los medios tradicionales para reforzar a gran escala los valores de la marca.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram