La época de ofertas está por comenzar. Del 18 al 21 de noviembre los mexicanos podrán comenzar a aprovechar las mejores rebajas en diversos productos, pero ¿qué hace que un mexicano decida qué comprar? Elogia, la agencia especializada en digital commerce marketing, realizó un estudio que evalúa los hábitos de El Buen fin 2022, en el que resalta que 3 de cada 10 mexicanos toman su decisión en base a la publicidad.
El Buen Fin es un evento que se realiza todos los años en noviembre. Durante cuatro días los mexicanos pueden acceder a promociones de diferentes productos y servicios para fomentar el comercio con grandes descuentos y rebajas, además de ofrecer créditos a meses sin intereses.
Publicidad en El Buen Fin 2022
Tiene sentido que los anuncios publicitarios sean los que causan una influencia en los compradores, y es que hoy en día las redes sociales presentan diversos algoritmos que ayudan a filtrar la información de acuerdo a los intereses del usuario.
Según los datos recabados por el Research de Elogia, las publicidades que causarán más influencia entre lo mexicanos, serán difundidas por redes sociales y en la TV. Las cifras que se manejan a nivel online establecen que el 57% de las promociones se conocen por internet y en redes sociales como Twitter, Facebook, Pinterest, etc.
Los anuncios también ayudan a que los mexicanos se planifique para aprovechar las ofertas. El 48% anota los precios de los productos que le interesan con antelación para garantizar que se otorgó un buen descuento al producto, el 44% busca la mejor oferta para los productos que quieren adquirir y el 8% se deja llevar por las ofertas.
Compras online y offline
Los resultados arrojan que el 88% de los mexicanos encuestados aseguraron que realizarán alguna compra durante las fechas de El Buen Fin, en especial aquellos con edades comprendidas desde los 18 a los 34 años. De ese porcentaje, el 37% asegura que hará más compras en comparación con el 2021, el 21% no aumentará su número de compras y el 42% aún no tiene un plan de acción.
Entre los hábitos de El Buen Fin 2022 que destaca el estudio, se ve la combinación entre la metodología vía online y offline; se espera que un 50% de los mexicanos hagan sus compras offline y el otro 50% de forma online. Según el estudio, 3 de cada 10 lo comprarán directamente en la web, 2 de cada 10 irá a ver a la tienda y comprará en la web, 2 de cada 10 verá en la web y comprará en la tienda y 3 de cada 10 lo comprará en la tienda.
En el 50% que tiene planificado hacer sus compras por internet, entran en juego los marketplaces como Amazon, MercadoLibre, Privalia, Linio, etc, sin dejar a un lado las webs de las principales marcas. Esta decisión se debe a que quienes han llevado a cabo compras en estas plataformas aseguran encontrar precio económicos y una mayor variedad de productos; sus opiniones surgen en base a sus experiencias en otras ediciones de El Buen Fin.
Los Hábitos de El Buen Fin 2022 demuestran que los compradores prefieren utilizar Amazon, registrando un 84% de preferencia. Le sigue Mercado Libre con un 75%, Walmart con un 44% y Aliexpress con un 16%.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram