Las autoridades de Guadalajara, una de las más grandes urbes en México, están planeando convertirla en la primera ciudad inteligente en el país.
Esta ciudad, que cuenta con edificios neoclásicos y coloniales, pero también se caracteriza por su acelerado crecimiento y su modernidad por su industria tecnológica creciente, que la hizo ser mencionada como el Silicon Valley mexicano, quiere llevar su desarrollo tecnológico aún más allá.
Primera ciudad inteligente en México
El anuncio del plan de que Guadalajara se convierta en la primera ciudad inteligente en México fue hecho por especialistas de ICREA (International Computer Room Experts Association).
La urbe al parecer ya se encuentra en camino de implementar tecnología inteligente y ganarle el título de ciudad avanzada en este aspecto a otros centros, como Tijuana.
Tijuana podría ser el próximo Silicon Valley mexicano: especialistas
Convertir a Guadalajara en una urbe con tecnología integrada puede influir al construir nuevos edificios, al generar redes de transporte y, en general, al diseñar la ciudad.
Así, la idea es generar un ambiente eficiente con el uso de tecnología y métodos de obtención de datos. Para ello se crean soluciones sostenibles que se construyen dentro de la ciudad inteligente, así como se planea infraestructura que hace más fácil transportarse, así como mejora la economía y el estándar de vida.
De aplicarse efectivamente, la tecnología integrada a la ciudad podría incluso reducir emisiones, mejorar el flujo del tráfico y llevar a la ciudad al frente del avance tecnológico.
Igualmente, podría atraer la inversión internacional en las industrias del área.
Otras ciudades inteligentes en el mundo
Gobiernos de ciudades en el mundo se han enfocado últimamente en convertir sus urbes en ciudades inteligentes.
Por ejemplo, India es una de las que ha hecho su misión el integrar la tecnología al funcionamiento de sus principales y más pobladas ciudades.
[Tweet “Revisa cómo #Guadalajara está avanzando para convertirse en la primera #CiudadInteligente en México”]
Este hecho es más relevante si se considera el creciente número de personas en el mundo que migran en centros urbanos, con lo cual la población citadina aumenta y requiere las soluciones más eficientes para las situaciones cotidianas en la urbe.
Cómo ha avanzado Guadalajara en su conversión a ciudad inteligente
La ciudad ya comenzó a prepararse para instalar controles de tráfico y semáforos avanzados en toda la zona metropolitana.
Los semáforos inteligentes trabajan en una forma en que el acceso a una calle se prioriza según a dónde se vaya, pues depende de la cantidad y movimiento de los autos en tránsito.
Igualmente, los sistemas de distribución de agua ya fueron actualizados, así como se han instalado cámaras en la ciudad para contribuir a esta infraestructura inteligente.
Sin duda estas mejoras ayudarán también a que Guadalajara siga creciendo como centro tecnológico, en el cual pasaron de 450 emprendedores a 6 mil en cuatro años.
Imagen: DepositPhotos / naticastillog
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram