Copiar enlace

Con la llegada de la pandemia se agudizaron los obstáculos que las tienditas, changarros y minoristas de nuestro país llevaban años enfrentando y que frenaban su desarrollo. Sin duda, los créditos, formas de pago y la instauración de apps móviles o páginas web con las que cuentan los grandes supermercados actualmente terminaron por restarle visibilidad a estos pequeños y medianos comercios ante los consumidores. En busca de tenderles una mano, Grupo Modelo y su plataforma SíHay proporcionó durante de 2021 una serie de soluciones tecnológicas que ampliaremos a continuación.

Grupo Modelo y su plataforma SíHay impulsan el crecimiento de las pymes

La cervecera mexicana ofreció soluciones de pago a al menos 19,000 pymes a lo largo de nuestro territorio durante el año pasado, a través de su hub de innovación Z-Tech y la plataforma SíHay. Aunado a esto, suministró más de 2,000 pesos en préstamos, con la ayuda de sus socios comerciales.

“Se ofrecieron soluciones para recibir y realizar pagos, así como la posibilidad de vender tiempo aire a sus clientes, realizar pagos de servicios a través de su app, y una billetera electrónica”, reza parte del comunicado divulgado por la compañía.

En este contexto, así podrían catalogarse y describirse los servicios financieros digitales que ofrece SíHay:

  • Créditos a corto y mediano plazo. La compañía gestionará financiamientos para las pequeñas y medianas empresas mexicanas, sin tomar en cuenta si sus líderes poseen un historial crediticio en instituciones tradicionales.
  • Terminales de punto de venta. Grupo Modelo buscará facilitarles este tipo de dispositivos (que se han vuelto indispensables para los comerciantes) a bajas comisiones. Vale destacar que en la actualidad son muy pocas personas manejan efectivo; prefieren cancelar por medio de sus tarjetas de débito o crédito.
  • Una app gratuita. La empresa también consentirá el hecho de que los minoristas lleven a cabo sus cobros a distancia. Con esto finalmente dejarán de depender únicamente de los terminales físicos. Con la aplicación, solo deberán compartir un link a sus clientes.

La importancia de las tiendas de abarrotes para Z-Tech

Z-Tech, desde su nacimiento en 2019, ha considerado que las tiendas de abarrotes representan un “eslabón importante” en la cadena de valor de la economía doméstica y, en consecuencia, para México. Por eso, le insiste tanto a la pymes trabajar con el propósito de modificar sus modelos de negocios y digitalizar todos sus procesos. Sin embargo, conoce bien que no pueden conseguirlo solas.

En tal sentido, se asocia con otras empresas para brindar soluciones tecnológicas que le permitan a estos pequeños y medianos establecimientos llegar a más clientes y posicionarse dentro del mercado mexicano; aspirando internacionalizarlos.

“Visitamos a diario a miles de tiendas de abarrotes en todo el país, hemos platicado con generaciones de familias cuyo sustento ha sido este tipo de negocio. Esto nos ha permitido conocer cuáles son sus principales problemas, y nos ha dado la información necesaria para desarrollar y ofrecerles respuestas a sus necesidades más grandes a través de herramientas tecnológicas hechas a su medida, finalizó Rodrigo Pio, CEO de Z-Tech.

Imagen Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!