Copiar enlace

De acuerdo a un conocido portal de noticias chino, citando al vicepresidente regional de Mercado Libre, Sean Summers, el eCommerce tiene gran oportunidad de crecimiento en América Latina (LATAM).

Afirmó que México y Chile están a la mitad de la curva de desarrollo en cuanto a comercio electrónico se refiere, mientras que Brasil y Argentina están más desarrollados.

Sin embargo, el ejecutivo cree que están siguiendo el mismo camino. Por ejemplo, en comportamiento del consumidor se ven similitudes en esos mercados.

Penetración del eCommerce en la región

De acuerdo al VP regional de Mercado Libre, la penetración del eCommerce respecto a las ventas minoristas es entre 4 y 5 por ciento en la región.

Esto es bajo comparado con el 11% de Estados Unidos, el 16% en Reino Unido o el 20% en China.

Pero esto es lo que hace a Summers predecir que el eCommerce tiene potencial de expansión en la región, pues creen que la oportunidad de crecimiento del eCommerce en LATAM es muy grande.

[Tweet “De acuerdo al VP regional de Mercado Libre, el eCommerce tiene gran potencial en #LATAM”]

El sector potenciará su crecimiento, de acuerdo a Summer, al retomar tendencias como la que actualmente ocurre en China.

En China, Corea y mercados similares las tendencias siempre van adelante y Mercado Libre las valora para saber qué podría ser relevante en el futuro en LATAM, expresó el ejecutivo.

Igualmente, en Europa y Estados Unidos se presentan ciertos cambios antes que en LATAM. Para la empresa es importante vigilar estas tendencias, aunque no necesariamente se repliquen en la región.

Crecimiento de Mercado Libre de acuerdo a Summers

El ejecutivo informó que la plataforma de Mercado Libre vendió 270 millones de artículos, con un crecimiento de 49.1% respecto a 2016, con lo cual alcanzaron 11 mil 700 millones de dólares en transacciones en la plataforma.

También afirmó que los usuarios principales son micro emprendimientos, pequeñas y medianas empresas, las cuales usan las herramientas de este marketplace a nivel local.

Igualmente, existen vendedores que desde China, EU y Europa están vendiendo a través de Mercado Libre a los mercados latinoamericanos.

De acuerdo al ejecutivo, de hecho vendedores chinos están construyendo negocios en LATAM usando Mercado Libre. El reto para la empresa es disminuir los tiempos de entrega en productos solicitados a países como China, EU o Europa.

Esos operadores tienen habilidad y acceso a muchos productos de buena calidad y precio en China y venden desde allá.

Esta situación indica el interés del mercado de LATAM de adquirir productos a los que actualmente no tienen acceso.

En otros datos, Summers explicó que el móvil tiene cada vez más relevancia, al representar un 50% de las transacciones en la plataforma en el último trimestre de 2017.

¿Qué opinas? ¿Te parece que exista potencial del mercado latinoamericano y que sólo puede aumentar el interés por productos y, por lo tanto, hacer crecer más el eCommerce? Cuéntanos en nuestras redes sociales o en los comentarios de este artículo.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!