Epic Games enfrenta una gran polémica: Google y Apple han decidido eliminar Fortnite de sus tiendas de aplicaciones. En este enfrentamiento directo se suscitó debido a que el desarrollador decidió incluir en la aplicación del videojuego un sistema de pagos propio con el que ofrecía a sus usuarios descuentos en los objetos virtuales si evitaban utilizar el sistema estándar de compras de Google y Apple.
¡Adiós Fortnite! Google y Apple deciden eliminar el videojuego de sus tiendas de aplicaciones
En específico, Epic Games, la empresa desarrolladora de el popular juego Fortnite lanzó recientemente una actualización en la ofrecía un descuento al pagar directamente a Epic Games, con lo que la aplicación evitaba la comisión del 30% que Apple impone a todas las transacciones que se realizan dentro de las apps, una decisión que rompe las reglas de ambas tiendas de aplicaciones.
[Tweet “Esta es la razón por la que #Fortnite ha sido eliminado de las tiendas de aplicaciones de #Google y #Apple”]
Una vez que Apple retiró a Fortnite de la Apple Store, Google también lo hizo aunque de forma más discreta. De acuerdo con Epic Games, “Apple ha bloqueado Fortnite de la App Store, eliminando la capacidad de todos para instalar y actualizar el juego en dispositivos iOS, mientras le indica a Epic que “elimine la función de pago directo”. Apple mantiene los precios altos para poder cobrar el 30% de sus pagos y ha bloqueado Fortnite para evitar que Epic le transfiera los ahorros de los pagos directos. Únete a la lucha contra @AppStore en las redes sociales con #FreeFortnite”.
Además de sus declaraciones, Epic Games ha compartido un documento en el que exponen paso a paso toda esta controversia, declarando una guerra comercial en contra de Google y Apple, además de anunciar su demanda a través de la publicación de un trailer de Fortnite en el que sus personajes imitan el clásico anuncio de 1984 de Apple, en esta parodia en lugar de luchar contra el monopolio de IBM, Apple es quien representa el papel del “gran hermano”.
Epic Games desafió el monopolio de App Store. En represalia, Apple está bloqueando Fortnite en mil millones de dispositivos. Visita https://t.co/Z83GvgINB4 y súmate a la lucha para que el 2020 no se convierta en "1984". pic.twitter.com/dRPDpWKhNb
— Fortnite_ES (@Fortnite_ES) August 13, 2020
En cuanto a Google, el documento de Epic Games simplemente declara que “Google ha relegado su lema a casi una ocurrencia tardía, y está usando su tamaño para hacer mal a sus competidores, innovadores, clientes y usuarios en una gran cantidad de mercados que ha crecido hasta crear un monopolio”.
¿Qué es lo que busca Epic Games?
De acuerdo con la compañía, su objetivo es cambiar las tiendas de aplicaciones móviles, para que sean justas con los desarrolladores. Tanto en los documentos judiciales contra Google y Apple, la empresa afirma que no busca un pago de compensación ni un trato más favorable para sí mismo, sino en los “derechos del consumidor” y de hecho ha lanzado una campaña utilizando la etiqueta #freefortnite.
Sin embargo, en una rueda de prensa, la compañía dijo que había procesado pagos directos por un total de más de 1,600 mil millones de dólares, excluyendo las compras de iOS y Google Play, por lo que cualquier disminución del recorte del 30% que toman ambas compañías sería muy benéfica para Epic Games.
Qué pasará con Fortnite en Google y Apple
Si ya tenías descargado Fortnite a través de la App Store no debería haber problema para jugar el Capítulo 2 (última actualización de la aplicación) Sin embargo, una vez que comience el siguiente capítulo, los usuarios no podrán acceder a ningún contenido nuevo “ni al nuevo Pase de batalla”, según lo que detalla Epic Games.
En cuanto a Google Play, se podrá seguir jugando Fortnite desde los móviles Android a pesar de no poder descargar la aplicación directamente desde Google Play Store, sin embargo, aún hay esperanza de que las cosas se arreglen con el gigante de internet y se pueda recuperar el juego en sus plataformas.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram