Apple Pay está cambiando la manera en que compramos cosas, uniendo la brecha entre el mundo online y las tiendas físicas. Sin embargo, no es la única opción.
PayPal también está tratando de romper las barreras entre pagos online y offline, para darnos una manera de pagar en cualquier lado con la misma facilidad. Infinidad de startups ahora están ofreciendo servicios de cartera con Bitcoin que trabajan en formas similares. Y por supuesto, está Google Wallet, que llegó hace varios años, que no es tan diferente de Apple Pay.
Opción olvidada, pero presente
Luego de la llegada de Apple Pay para muchos fue fácil olvidarse de Google Wallet. Con la facilidad de Tim Cook de poner su opción de pago en las manos de la gente a través del iPhone -y porque han aprovechado el poder de mercado para asociarse con grandes comerciantes como McDonald’s, Walgreens y Macy’s– han cambiado el mundo de los pagos más rápido y más extesamente que ninguno.
Pero Google Wallet sigue aquí. Y en pequeñas formas, continúa empujando los pagos en la misma dirección.
Asociación con otras opciones
WePay, una opción que ofrece servicios en línea para todo tipo de compañías, anunció que estos servicios ahora también trabaja con Google Wallet. Esto permitirá al gigante apoyar pequeños negocios a través de la oferta de WePay, haciendo más fácil para ellos aceptar pagos online y offline y en dispositivos móviles. Es decir, la gran cantidad de clientes de WePay ahora puede aceptar pagos de Google Wallet en sitios y dentro de apps móviles.
Con su servicio InvoiceASAP ahora Google Wallet podrá ser elegido por más de 200 mil dueños de pequeños negocios, para facilitarles la de inclusión de esta opción de pago para pagar en dispositivos móviles, junto con otros métodos de pago.
Estas pequeñas empresas incluirían Care.com, Constant Contact, Fresh Books, GoFundMe y Meetup, entre otros.
Como con Apple Pay, la gente tiende a pensar en Google Wallet como una forma de usar su smartphone para pagar en la vida real. Pero también se puede pagar en línea. Es una forma de pagar en Google Play, la tienda en línea que se muestra en dispositivos de Android. Ahora se puede usar para pagar por viajes en la app Uber. Y de acuerdo a un vocero de una startup de servicios de pago llamada Stripe, empresas como Wish, Summon y Sidecar están usando Google Wallet en la misma forma.
Al unirse al sistema de Google Wallet, a través del llamado Google Wallet Instant Buy, WePay está expandiendo el alcance del servicio en el mundo en línea. Históricamente se pensaba en Google Wallet como una forma de pagar en punto de venta en una tienda, pero ahora también se podrá en muchos lugares en línea.
Aunque el alcance de Google Wallet no es tan impresionante como el de Apple Pay, la nueva asociación al menos muestra que Apple no es el único cambiando la forma en que los pagos funcionan.
La gente hace grandes distinciones entre pagos en línea y en la vida real. De acuerdo a esto, en vivo pasarías tu tarjeta en un dispositivo, en línea, escribirías los detalles de la tarjeta. Pero esas distinciones están fusionándose y desapareciendo.
Más adquisiciones de Google
Además, se reporta que Google está por adquirir Softcard para ampliar los servicios de Google Wallet a más puntos de venta. También quiere hacer crecer su posición en el mundo de las transacciones en línea para competir con PayPal. Esto lo haría con la API de Instant Buy.
Originalmente lanzada para Android en 203, la API Instant Buy está avanzando un paso más: Google está buscando expandir el uso de esta API al asociarse con otras compañías que la integren. El primer ejemplo fue WePay.
Lo que Google está buscando es que mucha gente lee y checa sus facturas en sus dispositivos móviles, pero no las paga ahí mismo. Esto puede deberse a que muchas veces esto es difícil.
Según estimaciones del mismo WePay, sólo 20% de las transacciones pasan en dispositivos móviles, a pesar de que 70% de los clientes de esa herramienta abren sus facturas en sus dispositivos móviles.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram