En los últimos meses Google ha traído varias actualizaciones a sus diferentes productos, como mejoras en Google Merchant para garantizar una mejor experiencia de compra. Y también mejoras generales sobre la calidad de servicios y sus plataformas de eCommerce.
Product reviews update: Google actualiza su algoritmo para potenciar las reseñas de calidad
La lucha contra el Spam y las webs de contenido dudoso ha sido uno de los principales focos desde la incorporación de Google como buscador. Por esta razón, y siguiendo su línea de actualizaciones, lanzaron el pasado miércoles la primera parte de su actualización anual contra el spam. La cual, continuó con la segunda parte este lunes.
Cómo Google protege los resultados de búsqueda de presentar Spam
Si bien no han dado especificaciones sobre la reciente actualización, ambas partes de esta actualización de spam eran actualizaciones “globales” que tenían como objetivo los resultados de la web y los resultados de imágenes.
Con el anuncio Google compartió un video informativo sobre cómo mantienen la seguridad en el proceso de búsqueda. Al igual que un post en su blog del centro de búsqueda con información referente a sus recientes esfuerzos en la lucha contra el spam.
As part of our regular work to improve results, we've released a spam update to our systems. You can learn more about our efforts to fight spam in this post:https://t.co/piCLhbZPkH
And this video below:https://t.co/xMYWm4HPze pic.twitter.com/83IL0EB9Lm
— Google SearchLiaison (@searchliaison) June 23, 2021
Como mencionamos antes, la lucha contra el spam ha sido una de las constantes de Google durante años. Sin embargo, para este último año sus esfuerzos muestran un renovado potencial gracias a los avances tecnológicos. De tal manera, con el constante desarrollo de la tecnología de IA y los conocimientos producto de años de lucha contra esta problemática, Google ha logrado crear su propia IA enfocada en la lucha contra el spam. Esto dio como resultado una considerable mejora en el proceso de descarte de Spam, mostrando eficacia para detectar las tendencias de spam nuevas y conocidas.
Así se han logrado reducir los sitios con contenido copiado o generado de manera automática en un 80% con respecto a años anteriores. De igual forma, a pesar de los esfuerzos la situación con el spam y los hackeos no es algo que se pueda controlar en su totalidad, ya que los responsables nunca dejan de buscar lagunas legales o brechas en el sistema desde las cuales atacar. Por lo cual Google insta a prever estas situaciones protegiendo los sitios web y realizando los mantenimientos correspondientes. Siendo esta una manera más eficiente de evitar la proliferación del spam y el contenido pirateado.
Cómo se evita la llegada de Spam a los resultados de búsqueda
Para 2019 el sistema de Google identificaba alrededor de 25.000 millones de amenazas de spam diarios, entre correos, webs de phishing y sitios de estafas. Ahora el número ha aumentado casi el doble, alcanzando 40.000 millones de resultados diarios, lo que hace necesario una mejora dentro del sistema en orden de mantener los niveles de seguridad.
Como vemos en la imagen anterior, Google cuenta con una serie de sistemas que filtran los resultados antes de llegar a la página de búsqueda. Esto se da mediante el rastreo automatizado de los contenidos, es decir, la inspección automática de los sitios de la mano de la tecnología de IA.
Por otra parte, además de la evaluación de los sitios, el sistema también hace uso del contenido descubierto a través de otros productos como Search Console. Donde los usuarios pueden solicitar indexaciones de nuevas páginas descubiertas. Este método sufrió un ataque en los últimos meses, donde algunos spammers se hicieron pasar por estos usuarios, solicitando la indexación de muchos sitios de contenido dudoso. Pero con la nueva tecnología de Google es posible identificar verificaciones de perfil falsas y evitar este tipo de ataques.
Como resultado de los esfuerzos en esta nueva tecnología es muy poco probable encontrar contenido de spam dentro de los resultados de búsquedas, con una posibilidad mínima del 1% de acuerdo a lo expuesto por la empresa.
Una lucha más allá del Spam
Más allá del spam, en 2020 se amplió la iniciativa de seguridad hacia otras problemáticas que afectan a los usuarios y pueden perjudicarlos aún más. Como por ejemplo los casos de estafas y fraudes online, de las cuales miles de usuarios son víctimas pudiendo perder cientos de euros a través de ellas.
Este tipo de estafas se suelen dar en sitios que solicitan datos sensibles y que suelen mostrarse como sitios de atención, brindando número de contacto. Para ello Google ha desarrollado soluciones integradas al algoritmo de búsqueda que reducen la posibilidad de que sitios dudosos figuren dentro de los resultados.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram