Copiar enlace

Google publicó un video en YouTube mostrando un drone prototipo de su Proyecto Wing,  desarrollado durante 2 años en su laboratorio de investigación, Google X. El aparato entregó exitosamente una bolsa de comida para perros.

Prueba exitosa en Australia

La prueba se realizó en Australia debido a que las regulaciones que tienen que ver con vuelos de vehículos no tripulados son menos severas que en Estados Unidos.

De acuerdo a Nicholas Roy, fundador del Proyecto Wing, el objetivo fue mostrar el arduo trabajo de 2 años, que resultó en un sistema confiable que puede hacer una entrega autónoma. Todavía faltan años para el producto final, pero éste sería el primer prototipo apoyado por Google.

Tecnología aplicada a las entregas

En el video, el drone de 3 pies despega verticalmente, apoyado en su parte trasera, y entonces cambia a volar horizontalmente, de forma similar a un avión comercial. Esto le permite moverse más rápidamente, de acuerdo a Google.

En el punto de entrega, el drone cambia a una posición vertical y sobrevuela de la misma forma que un helicóptero. Hecho esto, arroja el paquete, que está acomodado en un espacio entre las alas. El paquete está unido al drone con una cuerda, con un sensor al final. Cuando el sensor detecta que el paquete llegó al piso, se desconecta y se retrae al interior del drone. El drone cambia a horizontal nuevamente y se aleja.

Los planes de Google para este proyecto son muchos; la compañía llama a la entrega por drones Moonshots (lanzamientos a la luna) por una razón. De acuerdo a Astro Teller, el capitán de Moonshots en Google X, esta es una más de las innovaciones que ha habido en la historia para quitar la fricción al proceso de mover objetos de un lado a otro. Añadió que Proyecto Wing aspira a remover otra de estas fricciones a ese proceso.

Amazon, competidor directo

El tema de los drones no es nuevo para el eCommerce. Amazon ha estado probando con sus drones, que son más como helicópteros, en su centro de investigación y desarrollo en Seattle.

A inicios de verano, el gigante de ventas al detalle en línea pidió a la Administración Federal de Aeronáutica en Estados Unidos que le permitiera probar al aire libre sus drones con propósitos comerciales. Amazon está actualmente limitado a probarlos en interiores en ese país.

La empresa afirma que ha desarrollado drones que pueden viajar 80 kilómetros por hora y cargar paquetes de hasta casi 2 kilos y medio. La compañía dice que ese peso cubre más del 86% de los productos que venden en Amazon.com. Google no liberó detalles acerca de las capacidades de entrega de sus drones o de la velocidad a la que pueden volar.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!