Copiar enlace

Google generó una alianza con la empresa de telecomunicaciones Telstra para que Project Loon pueda llevar Internet a ciudades rurales sin acceso a este servicio. Con 20 globos enviarán Internet a regiones lejanas de Australia.

El siguiente gran intento

Estas pruebas serán el más grande reto después de llevar Project Loon a Estados Unidos, Nueva Zelanda y Brasil. Comenzarán en diciembre y volarán sobre el cielo de la ciudad de Queensland.

Telstra es la más grande compañía de telecomunicaciones de Australia, y gracias a esta compañía, Project Loon ofrecerá señal 4G a computadoras  y teléfonos ubicados 50 kilómetros debajo del área donde vuelen los globos.

Para su funcionamiento, los 20 globos de helio volarán en los vientos estratosféricos cargando antenas que pueden enviar las señales de Internet.

Telstra ofrecerá estaciones base para comunicarse con los globos, que a su vez envían la señal a otro globo cercano.

Cada globo transmite señales de Internet a un área más de 2 veces el tamaño de Canberra (unos 814 kilómetros cuadrados).

Paneles solares le dan energía a los aparatos instalados en los globos. Pueden estar flotando por 100 días.

La visión de Project Loon

Google busca que Project Loon forme un círculo alrededor del mundo para que personas en ciudades rurales, sin acceso a Internet, o atrapadas en desastres naturales, puedan comunicarse con la conexión web que ofrecería este servicio.

El proyecto sigue en desarrollo y en fase de pruebas, así que no hay una fecha estimada para que esto suceda. Esta iniciativa comenzó en 2011 y se gestó en el laboratorio Google X, de donde han salido productos y servicios ambiciosos, como las gafas de realidad aumentada Google Glas y los autos autónomos.

Esta tecnología es particularmente atractiva para países en desarrollo pues podría evitarles el tener que instalar fibra óptica subterránea, la cual es costosa.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!