Copiar enlace

Google anunció que está entrando a una nueva forma de competencia en video en Estados Unidos con su nuevo YouTube TV.

YouTube TV, suscripción a canales en cualquier dispositivo

El nuevo servicio de suscripción pagada permite a los usuarios ver en streaming un grupo de canales televisivos a tu dispositivo móvil, tableta, computadora o cualquier dispositivo con Chromecast.

Por 35 dólares al mes los nuevos clientes de este servicio obtienen hasta 6 cuentas con acceso a televisión en vivo de más de 40 proveedores, incluyendo grandes redes televisivas, ESPN, deportes regionales y docenas de canales populares de cable.

[Tweet “Google lanza en EU #YouTubeTV, servicio con canales de TV elegidos por el usuario”]

Las suscripciones incluyen un DVR o grabadora de video en la nube con almacenamiento ilimitado, búsqueda mejorada con inteligencia artificial y acceso a la programación de YouTube Red.

La CEO de YouTube, Susan Wojcicki, llama a este lanzamiento la evolución de la televisión, así como una apuesta para lograr darle a la nueva generación el contenido que aman con la flexibilidad que esperan.

Este tipo de “paquetes básicos” incluyen sólo los canales que quieras realmente, a un precio que es más barato que el cable tradicional.

Este movimiento también es un paso más, como sociedad, al punto en que se pueda ver lo que se desee, en el momento y dispositivo que se quiera.

YouTube TV, con huecos a cubrir

YouTube TV se une a una ola de servicios similares, como Sling TV de Dish; Vue de Sony PlayStation; DirectTV Now, de AT&T, entre otras ofertas web que se esperan pronto.

Como estas opciones, desafortunadamente, YouTube todavía tiene algunos huecos a cubrir con esta nueva oferta.

[Tweet “#YouTubeTV todavía tiene varias restricciones en cómo se verá el contenido”]

YouTube afirma que pasó dos años trabajando para llegar a este servicio, llegando a su primera asociación en octubre cuando CBS firmó para estar en el paquete básico.

Otras grandes cadenas televisivas como ABC, NBC y Fox también están participando, pero canales premium como MTV y CNN, no.

Es posible añadir programas de Showtime y soccer por una cuota adicional, pero algunos de estos contenidos vienen con restricciones.

Por ejemplo, si el usuario es fan del futbol profesional, tendrá que ver los juegos en la computadora o TV porque el acuerdo de la NFL con Verizon pone fuera de los límites cualquier dispositivo móvil.

Además, no importa qué ves o en qué lo ves, tendrás anuncios de Google, además de que sus socios pueden vender anuncios en YouTube TV para generar ingresos adicionales.

La empresa no ha indicado cuándo lanzará el servicio, pero afirmó que se puede esperar en los Estados Unidos en las próximas semanas o meses.

Sin embargo, este lanzamiento muestra cuán lejos ha llegado la empresa desde su fundación en 2005.

En ese entonces la compañía era un lugar para que las personas compartieran su clips hechos de forma casera.

Actualmente YouTube es el mayor destino para video, con las personas consumiendo más de mil millones de horas de video cada día.

 Además, el hecho de que esta compañía de video esté entrando en este espacio prueba que esta forma de consumir contenidos, a la carta, es el futuro de la televisión.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!