La gente que usa Internet alrededor del mundo hace más de 3.5 mil millones de búsquedas en Google diariamente. Una pequeña parte de esas búsquedas nunca habían sido hechas antes.
Para tratar de que estas búsquedas de nicho sean más eficientes, Google desarrolló un sistema de inteligencia artificial llamado RankBrain.
[Tweet “¿Qué significa el nuevo algoritmo #RankBrain de #Google para el #SEO?”]
No sólo encuentra los sitios más apropiados para la búsqueda, sino que aprende de sus errores para hacer los resultados más exactos.
¿Qué hace exactamente RankBrain?
Aunque este cambio pueda alarmar quizá a algunos debido a lo que creen que hará a sus tácticas de SEO, en realidad no hay que alarmarse.
Si se considera que los algoritmos son programados y codificados por seres humanos, y esos algoritmos se basan en reconocimiento de patrones hecho anteriormente por seres humanos, RankBrain solamente reconocerá patrones que programadores han creado, ordenándole que busque y haga ajustes basados en ese reconocimiento.
Esto significa que no se trata realmente de inteligencia artificial, sino de una máquina, aunque sea una muy poderosa, corriendo un determinado número de protocolos y tomando acciones predeterminadas.
Es decir, las reglas que gobiernan los algoritmos siguen siendo las mismas: rastrear a dónde lleva una liga, escanear contenidos, entre otras actividades.
Google ha afirmado que existe cierto grado de aprendizaje en el sistema, lo cual permitirá a RankBrain evolucionar su proceso gradualmente tras cierto tiempo. Sin embargo, no hay duda que los humanos estarán revisando esa evolución y asegurándose de cómo progresa.
Por otro lado, RankBrain seguirá ayudando a Google a lograr satisfacción de quien hace una búsqueda respondiendo la pregunta “¿Cuál es la intención del usuario?”
De esa forma, si se busca “casas en Monterrey”, Google buscará los sinónimos que ya tiene en su código, como “departamentos en Monterrey”, “hogares en Monterrey”, entre otros. RankBrain rastreará qué ligas de los resultados están los usuarios clickeando y con ello hará correlaciones que le ayudarán a distinguir otros sinónimos, modismos locales, trending topics, entre otros.
¿Qué significa para el SEO?
Al momento, este algoritmo no significa mucho para SEO. Le ayuda a los usuarios y les da una mejor experiencia. Pero no cambia cómo los encargados de marketing deberían hacer sus tácticas de SEO.
Actualmente las tácticas de SEO se enfocan en hacer páginas bien diseñadas, que carguen rápidamente y ofrezcan una gran experiencia al usuario. El contenido sigue siendo tan importante como siempre.
Sin embargo, las tecnologías de aprendizaje para computadoras, es decir, la inteligencia artificial, harán a este algoritmo más ágil y comenzará a recompensar a los encargados de marketing que hagan SEO en la forma correcta.
Así, quien esté haciendo SEO siguiendo todas las reglas se verá recompensado en el futuro, pues las prácticas de spam que aún producen resultados para otros sitios comenzarán a no ser tan eficientes para hacerlos aparecer en los resultados de una búsqueda.
Cuando el algoritmo haya estado en funcionamiento por un tiempo suficiente, quienes conozcan perfectamente cómo hacer SEO y lo hagan sin trucos estarán al día para que la inteligencia artificial los reconozca como un buen resultado y los ubique en buenas posiciones en la lista que ofrece a los usuarios.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram