El asistente virtual de Google Home, bocina inteligente de esta empresa, ahora sabe quién le está hablando, es decir, cuenta con reconocimiento de diferentes voces.
Google Home reconoce distintas voces para personalizar experiencia
Una actualización liberada recientemente permite que el asistente de voz aprenda las voces de hasta 6 diferentes personas, aunque no le es posible distinguirlas si hablan al mismo tiempo.
Distinguir voces permitirá a la bocina conectada a Internet ser más personal en algunas de sus respuestas, dependiendo de quién activa al asistente con la frase “Ok Google” o “Hey Google”.
[Tweet “La bocina inteligente #GoogleHome ya distingue hasta 6 diferentes voces”]
Por ejemplo, una vez que Home es entrenado para reconocer un usuario, el asistente automáticamente podrá decirle cómo está el tráfico en su camino al trabajo, listar eventos de su calendario o tocar sus canciones favoritas.
Otra usuaria en el mismo hogar obtendría información similar, pero personalizada para ella.
Superan a Amazon en su intención de reconocer voces distintas
Recientemente se reportó que Amazon, con su dispositivo Echo, estaba generando diversas mejoras al asistente virtual Alexa, que es el encargado de manejarlo.
Una de ellas era el reconocimiento de voz. Sin embargo, este avance, logrado con antelación por Google, podría ayudarle a superar a Amazon.
Amazon Echo todavía no reconoce diferentes voces. En su lugar, tiene una función que permite que Alexa cambie a una cuenta diferente cuando se le indica. Además, sólo puede manejar dos cuentas personales.
La nueva función de reconocimiento de voz de Google Home no evitará que usuarios no autorizados activen el asistente, siempre y cuando el micrófono de la bocina esté encendida.
Ese detalle fue el que permitió que un comercial de Burger King que incluía la frase “Ok Google” activará el asistente en las casas de quienes veían el anuncio y listara los ingredientes de la Whopper desde Wikipedia.
Google rápidamente bloqueó la posibilidad de que el comercial ‘jugara’ con el asistente, pero la maniobra de marketing ilustra cómo la tecnología del asistente puede ser manipulada.
La personalización de voz eventualmente podría permitir a usuarios de Home bloquear a otros de acceder al dispositivo, pero Google aún no está dispuesto a habilitar esto.
La distinción de voz todavía no está siendo ofrecida en el asistente digital que opera los teléfonos Pixel de Google y otros smartphones que cuentan con la última versión de Android. Google no cree que esta tecnología sea necesaria en teléfonos pues la mayoría de estos dispositivos están protegidos por password y sólo los usa una persona.
Más noticias de Google
En otros temas relativos a la tecnología que Google ha desarrollado, recientemente se informó que Google llegó a un acuerdo con el Servicio Federal Antimonopolio en Rusia respecto a una demanda de Yandex, su rival en el área de búsqueda en esa región.
La empresa había acusado a Google de violar las leyes locales de competencia. De acuerdo a la demanda, Google requería que los fabricantes de móviles precargaran sus dispositivos con apps y servicios que le pertenecían a cambio de obtener acceso a la aplicación de Google Play Store.
La FAS impuso una multa de 7.8 millones a Google, es decir, un 9% de sus ingresos en Rusia en 2014, tras llegar a un acuerdo en el que la empresa de Mountain View, California, no demandará exclusividad de sus aplicaciones en dispositivos Android en Rusia y no restringirá la instalación de ningún buscador o aplicaciones de la competencia.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram