La bocina inteligente Google Home ya sabe español. Por esta razón, ya está listo para salir a la venta en países de habla hispana y el primero en Latinoamérica será México.
El dispositivo, en sus versiones Mini y original, se vende a partir de este martes en nuestro país.
Google Home llega a México; puedes buscar dónde está a la venta en el sitio oficial
Para poder adquirir el producto, sin embargo, es necesario acudir al sitio oficial de Google Home y presionar el botón Dónde Comprar.
Esto desplegará una lista de tiendas que ofrecen el producto, entre otras, Sears, Sanborns, RadioShack, Office Depot, Mercado Libre, Liverpool, Costco, Coppel y BestBuy.
En algunas de las tiendas ya existe incluso un precio sugerido: Google Home costaría un poco más de 3 mil 600 y Google Mini, 1,499 pesos, equivalentes a 183 y 75 dólares respectivamente.
[Tweet “#GoogleHome ya está a la venta en México; te contamos todos los detalles”]
Google ya había lanzado en España sus bocinas la semana pasada, así que al parecer los países que hablan español son su siguiente objetivo.
El dispositivo ya manejaba otros idiomas, como francés, alemán, italiano y japonés.
Idioma español, no sólo en Latinoamérica
La actualización de la bocina inteligente también beneficiaría a usuarios en Estados Unidos, pues quienes vivan en ese país y hablen español ya podrán hacerle peticiones al dispositivo en ese idioma.
Las palabras para activar la bocina serán las mismas que en inglés, “Ok, Google”.
Al dispositivo se le pueden hacer peticiones como mencionar qué tienes en tu agenda del día, controlar dispositivos conectados a Internet (casa inteligente), buscar en la web, entre otros.
Qué implica la llegada de Google Home a México
Desde hace tiempo ya era notoria la competencia en el mercado de las bocinas manejadas por asistentes virtuales.
En Estados Unidos existen al menos 3 grandes marcas que ya lanzaron una bocina inteligente: Amazon, Google y Apple.
Amazon cuenta con Echo, el cual ofrece en diferentes versiones, que cuentan con tamaños y capacidades mayores. Su ventaja, de acuerdo a expertos, es su facilidad para conectarse a dispositivos de una casa inteligente.
Por su parte, Google tiene sus versiones Home y Mini, dos bocinas que lanzó años después de que lo hizo Amazon. La ventaja de este dispositivo es su conexión con todo lo relativo a Google, desde un poderoso buscador, mapas, agenda, entre otros servicios que muchos ya utilizamos.
En el caso de Apple, ha sido el último jugador en entrar en esta arena, con su HomePod, el cual lanzó apenas este año. La compañía afirma que su dispositivo es el que ofrece mejor sonido.
Ahora, habrá que esperar los movimientos de los otros jugadores para no quedarse atrás respecto a Google. Por el momento, Amazon parece ya estar dispuesto a traer sus bocinas inteligentes. Apple anunció el lanzamiento de su bocina el 9 de febrero, pero únicamente para Estados Unidos, Australia y Reino Unido.
¿Qué te parece esta noticia? ¿Estarías dispuesto a probar y adquirir una de estas bocinas inteligentes? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram