Desde hace unos días Google Home ya tiene la posibilidad de hablar dos idiomas a la vez, tanto en México como en otros países.
Esta función permite que el usuario le hable una combinación de dos distintos idiomas, entre otros: inglés, francés, alemán, italiano, japonés y español.
El apoyo multilenguaje se extenderá a más idiomas en los siguientes meses, de acuerdo a un vocero.
Google Home habilita en México nueva habilidad que podría atraer más compradores
Con esta nueva función, Google Assistant se convierte en el primero entre varios competidores, como Siri, Bixby, Alexa y Cortana, en hablar en dos idiomas a la vez.
Esto podría ser un factor para que los consumidores mexicanos se decidan por adquirir esta bocina inteligente en vez de la Echo, de Amazon, próxima a lanzarse en el país.
Adicionalmente, el apoyo multilenguaje está disponible en varios dispositivos que se manejan con Assistant, incluyendo los smartphones de Android, las bocinas de Home y las tabletas de Android.
La excepción hasta el momento son asistentes que cuentan con una pantalla y se manejan con Google Assistant, como el Smart Display de Lenovo, lanzado el mes pasado, o el JBL Link View, que se venderá próximamente.
Cómo obtener soporte en dos idiomas en la Google Home
En caso de que te decidas por la Google Home, para añadirle la función de manejarlo en dos idiomas los pasos son los siguientes:
- Ir al menú de Configuración en la app de Google Assistant.
- Elegir Preferencias
- Elegir Idiomas de Assistant.
Una vez configurado, los usuarios pueden cambiar libremente entre sus dos idiomas preferidos.
Cómo logró Google habilitar esta función
La empresa de Mountain View, California, Google, logró el reconocimiento automático del lenguaje usando el modelo LangID para identificar idiomas y desplegando simultáneamente modelos de reconocimiento de idioma automáticos.
En ese momento se usa otro algoritmo para darle una rango al nivel de confianza de cada transcripción de habla a texto en solamente microsegundos.
El siguiente paso de Google será habilitar el Assistant para hablar 3 idiomas a la vez, de acuerdo a un post en el blog de Inteligencia Artificial de la compañía.
Competencia entre creadores de asistentes inteligentes
Este año Google extendió el soporte de Assistant a español, sueco y alemán. También se ha comprometido a hacer el asistente inteligente disponible en más de 30 idiomas para finales de 2018.
Además, conforme más personas adoptan el uso de bocinas inteligentes, así como de la computación conversacional, los gigantes de la tecnología con asistentes con inteligencia artificial, incluyendo Google, han hecho esfuerzos para mejorar la capacidad de la tecnología para hablar múltiples idiomas.
Así, este verano Amazon anunció que Alexa puede hablar francés, además de que lanzará sus bocinas en México, con lo cual debió probar el español del país previamente. Por su parte, Siri, con su mayor uso de datos de ubicación, permitirá mayor exactitud del reconocimiento de idiomas.
¿Qué opinas? ¿Te parece interesante o negativo que las bocinas inteligentes entiendan cada vez más lenguajes? Cuéntanos tu opinión en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram