Llegan nuevos estándares para la seguridad en la recopilación de datos de usuario: Google anunció que eliminará automáticamente los datos de actividad de sus usuarios de forma predeterminada cada 18 meses.
Tal como Google lo ha explicado en su comunicado: “el año pasado presentamos controles de eliminación automática, que ofrecen la opción a los usuarios de eliminar de forma continua su historial de ubicación, búsqueda, voz y datos de actividad en YouTube cada 3 o cada 18 meses”.
Sin embargo el gigante de internet quiere brindar más flexibilidad ya que cambiará sus prácticas de retención de datos “para hacer que la eliminación automática de los datos de actividad del usuario sea la opción predeterminada para la configuración de la actividad principal”, es decir, la actividad en la navegación web y de aplicaciones de Google.
Google eliminará de forma predeterminada los datos de actividad del usuario…con algunas condiciones
Esta es una gran noticia para los usuarios, especialmente aquellos que se preocupan por la seguridad de sus datos de actividad, sin embargo, la eliminación automática de esta información tendrá algunas condiciones previas.
En primer lugar esta nueva configuración solo se aplicará automáticamente de forma predeterminada a las cuentas nuevas o usuarios que activen por primera vez su historial de ubicaciones.
Esto significa que todos los usuarios actuales de Google no tendrán este sistema de borrado automático cada 18 meses, y deberán activarlo de forma manual.
Además, esta configuración predeterminada no se aplicará en Gmail, Drive y Fotos, un paso lógico de Google ya que probablemente muy pocos usuarios querrán que sus emails, fotografías o documentos se borren cada 18 meses de estos servicios.
Más accesibilidad en los controles de tu cuenta en Google
Una mejora más que Google quiere brindar a sus usuarios es facilitar el acceso a los controles del a cuenta de Google desde la búsqueda. De acuerdo con el gigante de internet “pronto, cuando hayas iniciado sesión en tu cuenta Google, podrás buscar términos como “verificación de privacidad de Google, o “¿Es segura mi cuenta de Google” y un cuadro solo visible para ti mostrará tu configuración de privacidad y seguridad para que puedas ajustarlos fácilmente”.
Google también facilitará el acceso al modo incógnito en sus apps más populares: al presionar prolongadamente la foto de perfil en Google Maps, en el perfil de búsqueda y en YouTube podrás acceder al modo incógnito en el que no se guardarán tus datos de navegación.
El otorgar mayor control en los datos que Google recopila, brindará una mejor experiencia y más seguridad en los usuarios, pero realmente después de 18 meses la información no sea tan valiosa para Google y actualizarla probablemente no cambiará la esencia de su uso, por lo que la segmentación publicitaria seguirá siendo sumamente personalizada.
A pesar de ello es una mejora general a su sistema de uso de datos, y lo más probable es que termine en convertirse en un nuevo estándar para la industria en general: un medio para brindar a las personas las herramientas necesarias para controlar su información, más seguridad en lo que comparte y una forma de continuar ofreciendo una segmentación adecuada sin comprometer datos de años atrás que, seguramente, ya no son útiles de cualquier forma.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram