Google comenzó a destacar los sitios que están usando la tecnología llamada AMP (Accelerated Mobile Page o Página Móvil Acelerada).
Este proyecto, iniciado por Google hace unos meses, fue lanzado con el fin de llevar una experiencia parecida a los Instant Articles (o Artículos Instantáneos) de Facebook pero a la red abierta.
Sitios acelerados, solución a web móvil lenta
Aunque en el mundo existan iniciativas para que las redes telefónicas y los smartphones sean cada vez más rápidos, la web móvil algunas veces se siente más lenta que nunca. Esto puede deberse a todos los anuncios, rastreadores e incluso imágenes no optimizadas (gifs animados, por ejemplo) que circulan por la red.
[Tweet “#Google comenzó a destacar en los resultados de búsquedas móviles los sitios con #AMP”]
Para solucionar esto, Google está dándole más relevancia a sitios ‘acelerados’ en los resultados de búsqueda que aparecen en móviles.
Funcionamiento de sitios con AMP
Esto significa que, en su mayor parte, cuando busques artículos de noticias (puesto que AMP está sirviendo actualmente para acelerar sitios de noticias), Google te mostrará un carrusel que destaca historias en sitios con AMP.
Este carrusel es el mismo que probablemente hayas visto aparecer cuando una búsqueda tiene que ver con resultados en Twitter. La diferencia es que, cuando se da clic a una de esas ligas, el resultado carga instantáneamente (o con muy poco retraso).
No obstante, si se está en una conexión lenta, las páginas AMP tardarán un poco en cargar aún, pero incluso así, serán más rápidas que las páginas móviles normales.
Cuando se da click en una historia en el carrusel, Google carga la página, pero se puede deslizar hacia la derecha o izquierda para ver otras historias en el carrusel, sin tener que regresar a la página de resultados de búsqueda.
En su mayoría encontrarás páginas de este sitio a través de este carrusel, pero Google informó que ocasionalmente se verán resultados AMP fuera de esta forma de presentación. Estos sitios tendrán, como en el caso del carrusel, un ícono verde de AMP.
Más sitios se unen a iniciativa
Cierto número de creadores de contenidos ya lanzaron sus páginas AMP. Además, sitios como WordPress.com ahora permite usar esta tecnología.
Google afirma que las páginas AMP cargan 4 veces más rápido y usan 10 veces menos datos que las que no cuentan con esta función. Esto se debe a que son, esencialmente, páginas con un HTML muy simple con lenguaje específico AMP.
Google pre-renderiza algunas de estas páginas y, lo más importante, ha creado convenios con redes de anuncios y firmas de analítica para mejorar cómo manejan las páginas AMP.
Debido a que AMP es un proyecto de código abierto, los creadores de contenido pueden integrarse a él sin muchos problemas. Sin embargo, el paso de integrar esta tecnología no hubiera funcionado si las redes de anuncios y analíticas no lo apoyaran también.
Google lanzó el proyecto con apoyo de redes de anuncios como Outbrain, AOL, OpenX, DoubleClick y AdSense, así como servicios de analítica como comScore, Adobe Analytics, Parse.ly, Chartbeat, Nielsen, ClickTale y Google Analytics.
AMP también soporta sistemas de pago por contenidos, así como muchos reproductores de video.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram