Google, que tiene ya algunos años cooperando con HTC para fabricar sus smartphones Android, pagó a HTC 1.1 mil millones de dólares para contratar a 2 mil de sus mejores ingenieros.
Esto para crear nuevos diseños y tecnologías en smartphones, todo conforme trabaja para expandir sus ventas en el mercado global de dispositivos celulares.
Google busca impulsar innovación en smartphones
Según detalles del acuerdo, que fue revelado recientemente, éste incluirá traer a Google miembros del equipo de HTC que ya han estado involucrados en construir el popular teléfono Pixel en todas sus variedades.
Para HTC, la compañía podrá mejorar su línea de productos y trabajar para revertir sus recientes dificultades financieras debido a la competencia alrededor del mundo.
Para Google, esta sociedad tendrá el objetivo de impulsar las innovaciones de la empresa y la ingeniería al crear y producir smartphones por sí mismos para tratar de superar a Apple, Samsung y otros competidores.
Consecuencias del acuerdo entre Google y HTC
Este acuerdo, aunque no fue tan grande como se pensaba, pues se rumoraba que Google compraría a HTC, con tus patentes, equipo de Realidad Virtual y capacidades de manufactura, tendrá consecuencias importantes en la industria.
En cambio, Google hizo lo más próximo a esto: atraer a una muy buena cantidad de la fuerza de trabajo de Investigación y Desarrollo en HTC.
También compró algunos de los derechos no exclusivos a la propiedad intelectual de HTC.
En las palabras de Google, a través de su Vicepresidente Senior de Hardware, Rick Osterloh, la idea es continuar su apuesta en el área de hardware.
Al parecer, Google está dispuesto a hacer esto, pero tratando de ser más cauto en su aproximación.
Esta vez no compró toda la compañía o sus patentes, pero sí el conocimiento de cómo crear hardware.
Así, la primera especulación que viene a la mente de los analistas tras conocer este acuerdo es que Google quiere tener un control tan estricto en el software y hardware como el de Apple.
El movimiento es interesante porque hasta ahora Google actuaba con un fin: tener el máximo alcance posible, ofreciendo sus productos extensamente para ganar una gran base de usuarios.
Google tradicionalmente quería estar en todas partes, tener sus productos a la mano de la mayor cantidad de usuarios, de modo que pudiera mostrarte sus anuncios.
Y la táctica les funcionó. Solamente el año pasado la empresa logró 67 mil millones de dólares en ganancias publicitarias.
Pero parece que Google intentará una nueva aproximación, sobre todo observando el éxito del hardware que ha creado Apple y su crecimiento en ofertas de servicio.
[Tweet “#Google, con este acuerdo con #HTC, parece estar apostando por mayor control en el hardware de #smartphones”]
También la llegada de la revolución en Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial puede ser otra razón para moverse.
Esta tendencia de controlar cómo se hace su hardware también ha ocurrido en otras compañías del tamaño de Google, comenzando con Microsoft.
Igualmente, la idea de Google de concentrarse en Inteligencia Artificial podría tener que ver con el movimiento. Así lo enfatizaron durante su conferencia Google I/O.
Las integraciones de AI, entonces, podrían ser la razón para su gran apuesta en hardware. ¿Cómo integras mejor el software y el hardware? Haciéndolos tú mismo.
Pero una de las mayores consecuencias es que sus hasta ahora socios en hardware, como Samsung y LG, podrían tener consecuencias a largo plazo.
Pero también existe cierto riesgo para Google. Al hacer su propio hardware y desligarse de Samsung, la empresa surcoreana podría comenzar a asociarse con otros servicios, como Bing o incluso Alexa de Amazon.
Pero los OEMs (Original Equipment Manufacturer) como Huawei, LG, Sony, Xiaomi y otros jugadores tendrán consecuencias diversas según su posición en el mercado. Quizá los impulse a crear productos más diferenciados para el mercado y esto a su vez podría beneficiar al consumidor.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram