Copiar enlace

Alphabet, la nueva empresa que agrupa a Google y otras ramas del gigante informático, buscará competir con otras compañías con su propio servicio de entrega con drones, llamado Project Wing, que espera lanzar en 2017.

Entregas con drones, en discusión

De acuerdo al titular de Project Wing, David Vos, Alphabet está en discusiones con la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, así como con otros involucrados, sobre implementar un sistema de control de tráfico para drones.

[Tweet “Google continúa realizando gestiones para entregas con drones; espera iniciar en 2017”]

El sistema usaría Internet y tecnología celular para la coordinación de los vuelos de drones a alturas bajo los 500 pies de altura (o 152 metros aproximadamente).

Competencia con Amazon

El objetivo es tener un servicio comercial disponible en 2017, de acuerdo a Vos, quien explicó esta meta en una convención de control de tráfico aéreo a la que asistió en Washington, D.C., Estados Unidos.

Vos es el co-director de la fuerza de trabajo que ha estado a cargo de la creación de un registro de drones. El directivo añadió que un sistema para identificar a los pilotos de drones y mantener los vehículos no tripulados fuera del camino de otros vehículos aéreos podría quedar establecido en 12 meses.

Vos afirmó también que el registro de drones, que el gobierno busca tener establecido para el 20 de diciembre, es el primer paso para la implementación de un sistema de control de tráfico aéreo para los vehículos no tripulados.

El ejecutivo también afirmó que Google buscaría que los drones viajaran en una baja altitud (o Clase G), con lo cual se podría mantener a los vehículos no tripulados fuera del camino de la mayoría de los vehículos tripulados, con excepción de helicópteros que viajen a poca altitud. Si esto ocurriera, permitiría a los drones volar sobre áreas altamente pobladas.

Alphabet tiene mucho que ganar con la aprobación de drones para propósitos comerciales. La empresa, junto con Amazon y Alibaba, son parte de la creciente lista de compañías que están buscando usarla esta tecnología para entregar paquetes.

Sin embargo, estos servicios no iniciarían aún, pues la FAA aún tiene que publicar las reglas finales sobre las operaciones comerciales de drones a inicios de 2016.

Project Wing fue revelado en agosto el año pasado, a través de un video subido a YouTube, que mostraba un campo de pruebas del prototipo más viable del proyecto. El drón tiene una anchura de 1.50 metros y una altura de 81 centímetros, con un diseño tipo cuadricóptero, propulsado por 4 motores, similar a drones populares en el mercado de los consumidores. De hecho, Project Wing ha hecho pruebas junto con la NASA.

Aún no se saben detalles, sin embargo, de qué tipo de drones usará Google para su servicio de entregas, o qué tipo de paquetes se manejarán de esta manera. La empresa sólo afirmó que los consumidores podrían recibir sus paquetes en nuevos vehículos con diferentes formas, dependiendo de los hallazgos del proyecto.

Amazon, por otro lado, reveló sus octocópteros, que pueden cargar 5 libras (2.3 kilogramos) de productos a los clientes a 30 minutos de que la orden se envíe. Alibaba, igualmente, realizó de forma exitosa una prueba de 3 días realizando entregas con drones en China.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!