En un paso más hacia ofrecer contenidos digitales a sus usuarios a través de sus diversas consolas, Amazon, Apple y Google están cocinando una alianza con la NFL (National Football League) para transmitir los juegos del famoso “Thursday Night Football”.
Negociaciones con la NFL en curso
La NFL recientemente terminó negociaciones con las cadenas de TV estadounidenses CBS y NBC para repartir los derechos de los juegos, con cada uno obteniendo 5 partidos. Al anunciar estos acuerdos, la liga afirmó que está en discusiones activas con socios digitales para los derechos de transmisión globales en consolas de contenidos.
[Tweet “Apple, Google y Amazon están en negociaciones para transmitir juegos de la NFL”]
La NFL no informó con qué compañías se encontraba en este proceso, pero varias fuentes afirman que serían Apple, Amazon, Google y, en Estados Unidos, Verizon Communications. Estas empresas estarían haciendo sus mejores ofertas para obtener los derechos a la mayor cantidad de juegos posibles.
De hecho, los derechos podrían venderse a más de un distribuidor, y la liga está considerando una variedad de escenarios, incluyendo mezclas potenciales de los juegos que se transmitirán en otros países, de acuerdo a estas fuentes.
Avances en contenidos deportivos vía digital
El pasado octubre, Yahoo se convirtió en el primer medio digital en transmitir exclusivamente un juego de la NFL de forma mundial. Las compañías afirmaron que 15.2 millones de usuarios únicos entraron al menos en una parte del juego del 25 de octubre entre los Bills de Buffalo y los Jaguares de Jacksonville, jugado en Londres, y tanto Yahoo como NFL estuvieron complacidos con los resultados.
Sin embargo, ante los problemas de Yahoo –haber despedido al 15% de su fuerza de trabajo y encontrarse estudiando la posibilidad de vender parte de la empresa- la empresa de Internet podría no estar en posición de lograr conseguir los derechos del “Thursday Night Football”.
Oportunidad al transmitir juegos de la NFL
Para estos distribuidores, el valor de los juegos disminuiría en Estados Unidos debido a que la audiencia ya los tendría disponibles en CBS y NBC (además de que serían transmitidos al mismo tiempo en la NFL Network).
Además, esas cadenas tienen todos los derechos para transmitir los juegos en Estados Unidos a suscriptores de televisión de paga.
Sin embargo, la oportunidad para transmitir juegos pensados para el horario estelar de la NFL es un gran incentivo para las empresas de Internet buscando atraer audiencia y construir mayor credibilidad en el área de entretenimiento digital.
Los juegos profesionales de futbol podrían servir de apoyo a ofertas de servicios de video de las 4 compañías que están buscando este arreglo.
Apple está en el proceso de ensamblar un servicio para su consola de contenidos (conocido como Over-The-Top u OTT) llena de programación de televisión. La empresa busca conseguir los derechos incluso si aún no ha determinado cómo los presentaría.
Google, por su parte, recientemente lanzó YouTube Red, un servicio de 10 dólares al mes para consumir videos musicales sin anuncios, así como una serie de películas y shows de TVs que próximamente lanzará.
Amazon tiene el servicio Prime, que incluye transmisión ilimitada de video de series originales y con licencia de sus productoras, así como cintas de Amazon Studios.
Una pregunta en este punto es cuánto las empresas como Apple, Amazon, Google y Verizon –con millones disponibles – están dispuestas a pagar por el privilegio de entrar en el negocio de transmitir juegos de la NFL.
Imagen: dean bertoncelj / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram