Copiar enlace

Con el paro de la actividad económica y el distanciamiento social derivado de la actual pandemia, los negocios minoristas no solo han visto asfixiado el rendimiento de sus operaciones, sino que, además, se han obligado a tomar difíciles decisiones en relación al cierre de sus empresas y cambios en sus métodos de trabajo. La situación es ruda por donde se mire y, por eso, Google lanzó una guía para apoyar a los negocios frente al Covid – 19, en la que reúne información estratégica que les ayuda atravesar de la mejor manera este momento.

Los 4 consejos de Google para apoyar a los negocios frente al Covid-19

El material es desarrollada por Bill Ready, Presidente de Comercio de Google, y tiene como objetivo principal ayudar a los negocios minoristas y a las marcas a adaptarse a un entorno dinámico a través de la aplicación de herramientas, nuevas soluciones de productos e información táctica que ampliará sus conocimientos en cuanto a cómo superar la crisis sanitaria.

En su contenido, Ready destaca el ecosistema digital como un recurso de especial importancia en momentos tan complejos como el actual, donde ha servido de apoyo a los comercios minoristas y empresas de menor tamaño.

De hecho, plantea que aún son cientos las empresas que no están preparadas para ser encontradas por los usuarios en Internet, aún cuando tienen en stock los productos que se buscan en la red. Por ello, asume la tarea de educar a las marcas sobre cómo las distintas herramientas de google pueden aprovecharse a su favor y así conectar a los consumidores con la información que buscan.

[Tweet “Manejo de herramientas, nuevas soluciones de productos e información táctica: conoce los consejos que Google para superar la crisis sanitaria”]

A partir de ahí el gigante tecnológico ofrece estos cincos consejos para apoyar a los negocios frente al Covid – 19, basados en el auge del eCommerce en el 2020 y su enorme crecimiento en Latinoamérica (500%) entre el 9 de marzo y el 27 de abril, impulsado por México en primer lugar.

La Importancia de los datos para definir una estrategia

La comparación anual de la empresa de información y datos Nielsen reveló las visitas a sitios web en países como México y Argentina creció un 60%, con un promedio de navegación de hasta 12 horas, durante marzo y abril.

Por esta razón, es importante que los negocios tengan información realmente específica sobre qué buscan los consumidores, basados en dónde, cuándo y cómo pueden recibir lo que necesitan, para tratar de estar presentes y atender a la demanda.

Una encuesta Google realizada en mayo reveló que 1 de cada 6 personas en México, Argentina, Colombia, Chile y Perú adquirió en línea un producto que fácilmente pudo haber comprado en una tienda física, mientras que la mitad de los encuestados mostró disposición a repetir la compra. 

Cómo son los centennials: claves para conocer a la nueva generación de consumidores digitales

En este sentido, la relevancia del comercio electrónico es tal que las compras online se realizan tanto por dispositivos como por computadoras o aplicaciones móviles, según la App Annie el uso de este último aumentó un 20% a nivel mundial. Por ello, conocer los hábitos de los consumidores es clave para definir estrategias que los entienda y puedan alcanzarlos

Administrar los negocios según evolucionan las necesidades

El mundo se mueve con rapidez y para poder seguir su ritmo es importante que los negocios estén actualizados en tiempo real sobre tiendas físicas, disponibilidad de los productos y medidas de seguridad para entregas.

No solo esto, es ideal que mantengan un inventario fresco y guidado por las actualizaciones automáticas de artículos anunciados dentro de Google Shopping, Shopping Actions y demás plataforma de Google, chequear todos sus datos y siempre estar al día. Pero, ¿por qué es tan necesario todo esto?

Datos de Google de todo el mundo, recopilados entre el 28 de marzo al 5 de abril del 2020, arrojó que la búsqueda de productos en Stock aumentaron un 70% de un mes a otro, mientras que la búsqueda de “entregas a domicilio” a nivel global subió más de un 100% del 15 al 28 del mismo mes.

Adicionalmente, es necesario que se configure el botón de “cantidad de compra limitada” o marcar como agotados los artículos que estén próximos a terminarse. La importancia en la misma cuando se trata de optimizar la experiencia de compra en línea para móviles y evaluar también la de los usuarios, opción sin costo dentro de Google para PyMEs.

Si la marca o local dispone de su propia app puede promocionarla a través de Google Ads, dentro de la pestaña Campaña de aplicaciones

Evaluar y ajustar una campaña publicitaria

Cada día aparecen nuevas tendencias, tecnologías y situaciones que tienen influencia directa sobre el comportamiento del consumidor, por tal razón mantenerse actualizados vuelve a entrar en relevancia.

Herramientas como Google Trends, Alertas de Google, Google Analytics y Google Shopping, además de los informes de productos más vendidos y el de la categoría minorista, ayudarán a las marcas a crear una campaña marketing al día. Pues muestran los intereses de las personas hacia ciertas categorías en periodos determinados de tiempo.

El Presidente de Comercio de Google lo ejemplifica muy bien al mencionar las tendencias actuales de México, las cuales revelan un incremento del 163% y 312% en el término “Muebles para Home Office”, durante marzo y abril del presente año. 

7 consejos que harán más efectivos tus anuncios en Google Ads

En caso de que los negocios ya tengan una campaña en curso dentro de Google Ads podrán hacer modificaciones que aumenten su efectividad, tales como en la exclusión de la ubicación, las exclusiones de contenido y las exclusiones de posiciones.

Nuevas soluciones a clientes

La comunicación con los clientes siempre será prioridad, actualmente las campañas que se muestran sensibles o responden de forma innovadora a la contingencia por Covid – 19 reciben la aprobación de 1 de cada 2 personas. Estas preferencias no serán temporales, según la firma de Kantar el 66% de las personas en América Latina planea mantener los hábitos adquiridos durante el distanciamiento.

El apartado de “Mensajes” en Google Mi Negocio ayudará a que las empresas tengan una comunicación fluida con sus clientes, incluso podrán responder dudas o comentarios sobres sus productos o catálogos. Además, contarán con el apartado “Publicación sobre COVID-19” donde pueden compartir sus medidas de seguridad y procesos de entrega.

Imagen Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!