Alexa el asistente virtual desarrollado por Amazon que llegó a México en el 2018 a través de varios modelos de altavoces inteligentes Amazon Echo como un auxiliar para controlar dispositivos compatibles y pedir música, conocer el clima, noticias, fijar recordatorios, buscar recetas y mucho más, sale de nuestro hogar y ahora se incorporará en los vehículos de General Motors (GM) en México para encargarse de diferentes funciones que faciliten algunas actividades a los conductores mientras manejan.
Una vez más Amazon innova con sus funciones avanzadas e incorpora las skills de Alexa en otros espacios más allá de los wearables y otros dispositivos con los que sus asistente de voz va integrándose, que oficialmente no llegan todavía al país pero se esperan pronto, saltando directo hasta los vehículos de GM, una de las firma automotrices más reconocidas en el mercado nacional, estrenándose en el Buick Envision 2021.
Conductores podrán pedirle a Alexa ayuda en diferentes tareas
GM y Amazon anunciaron esta alianza en la que a partir del mes de febrero saldrán a la venta dos nuevos modelos de vehículos de la marca de automóviles premium y de gama alta Buick en los que se incorpora Alexa para que sus conductores puedan pedirle al servicio de asistencia de voz de Amazon que les de información de una ruta, coloque una música seleccionada, lea su agenda, reproduzca audiolibros o podcast, y otras funciones que realiza por medio del control de las aplicaciones que son compatibles con la inteligencia artificial.
Las dos compañías de origen estadounidenses llevan años trabajando en la integración de sus productos como parte de la estrategia de crecimiento de GM para incrementar su oferta de conectividad en sus vehículos y mejorar la experiencia para sus clientes.
Al respecto Mario Romero, director general de OnStar México y experiencia de cliente de General Motors México, explicó que la integración que están haciendo será una extensión de la Alexa que se tiene en casa a sus vehículos.
Buick Envision el primer vehículo de GM que incorpora Alexa… pero hay más
De todos los vehículos GM disponibles en México, los modelos de la línea Envision de Buick serán los primeros que tendrán el servicio de Alexa incorporado. Las versiones oficialmente presentadas por GM fueron la Buick Envision Leather con un precio de lanzamiento de 779.900 pesos y la Buick Envision Avenir en 849.900 pesos.
[Tweet “Las versiones 2021 de Buick Envision serán los primeros modelos de autos #GM que contarán con la asistencia de Amazon Alexa para conductores en #México”]
Sin embargo no solo trabajarán con este modelo de auto, ya que en las próximas semanas GM también va a incorporar Alexa en automóviles, camionetas y crossovers del año 2018, así como a aquellos nuevos modelos con sistemas de información y entretenimiento compatibles, de acuerdo con lo señalado por Romero.
Esta acción responde a la misma demanda de los clientes de GM que según los resultados de una investigación que realizaron previamente, sus usuarios prefieren utilizar los mismos servicios de voz que usan en su hogar en sus vehículos sobre alguno nuevo. Lo que al mismo tiempo refleja cómo Alexa poco a poco ha ido permeando en el gusto de los usuarios alrededor del mundo motivo por el cual Echo, el dispositivo de Amazon para Alexa, ha sido durante los últimos años el número uno en ventas en el Prime Day, Black Friday y hasta en el Hot Sale.
De hecho antes del anuncio de esta alianza con GM, Amazon había notificado que permitiría a fabricantes de autos que crearán sus propios asistentes de voz basados en el software de Alexa.
Qué ofrece un auto GM que incorpora Alexa
Utilizar Alexa en un auto es exactamente igual que hacerlo en casa con los simples comando de voz que le piden asistencia para que ponga las noticias, agregue un pendiente a tu agenda, controle en remoto las luces o agregue artículos al carrito de compras.
Como funciones extras que amplían la experiencia en el vehículo con Alexa se incorporan nuevas habilidades. Todas en cierta forma no solo enfocadas en la comodidad del conductor sino que pueden contribuir en disminuir los accidentes de tránsito.
Navegación
Puedes pedir a Alexa cómo llegar a un destino o pedirle que te lleve a puntos de interés como cafeterías, concesionarios o a una estación de gasolina.
Medios
Mientras manejas no tienes que encargarte de buscar la música, solo le pides a Alexa la canción que quieres que suene por nombre, artista, género o le indicas una estación de radio en específico. Esto no solo funcionará para Amazon Music, sino con otros servicios de transmisión disponibles: Spotify o Apple Music.
Por otro lado por medio de las skills (las aplicaciones de los teléfonos inteligentes que añaden nuevas funcionalidades al asistente inteligente de Amazon, y están disponibles en la tienda de Habilidades “Skills”) podrás jugar trivias que acostumbras en tu smartphone usando la voz.
Llamadas
Otra más de las ayudas de Alexa en tu auto es que puedes pedirle que llame a algún contacto, emparejando tu teléfono a través de Bluetooth y compartiendo tus contactos con Amazon.
Imagenes: Media General Motors
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram