Copiar enlace

Han sido múltiples las ocasiones en las que hemos hablado de la importancia de migrar negocios hacia el plano digital adaptándonos a las nuevas necesidades del mercado, sobre todo en un momento en el que el ecosistema online está ganando partidas por goleada. Adaptarnos a los nuevos medios y estar presente en el plano digital se torna un factor esencial para llegar al público base y comunicarnos con ellos, haciéndonos oír. Esto queda extrapolado a absolutamente todos los negocios que tradicionalmente considerábamos simplemente físicos, incluidos los gimnasios, que ahora se han convertido en algo conocido como gimnasios inteligentes.

Gimnasios inteligentes: la evolución hacia lo digital de negocios tradicionalmente físicos

Gimnasios inteligentes: la evolución hacia lo digital de negocios tradicionalmente físicos 

Los centros deportivos y gimnasios de hoy en día no se quedan fuera de este boom que amenaza a los tradicionalmente físicos negocios, ya que también estos necesitan apostar por la innovación y la tecnología que acabará, tarde o temprano, adherida a ellos. 

Fundamentalmente, por si tú también te lo estás preguntando, la manera en que un gimnasio puede subirse al carro de lo digital es a través de nuevos gadgets, aplicaciones y dispositivos de entrenamiento instalados en las máquinas del centro deportivo y conectadas entre sí a través de un software específico, de manera que cada cliente del gimnasio pueda, en todo momento, continuar con su plan de entrenamiento personal desde donde lo había dejado, que se sincronizará en cada máquina en la que éste trabaje de forma automática y al instante, apareciendo el seguimiento y proceso de su entrenamiento en la pantalla de la máquina en cuestión.

Pero, no obstante, no me gustaría que confundieses los gimnasios inteligentes con la posibilidad de introducir datos personales durante el ejercicio. Me explico: hoy en día es muy normal acudir a un gimnasio, por ejemplo, a la elíptica, e introducir en su pantalla los datos de peso y altura para que, acorde el ejercicio avance, te muestre las calorías quemadas adaptadas a tu peso y altura. Bien, eso no es de lo que estamos hablando. Eso no es un servicio de gimnasio inteligente. Gimnasio inteligente sería que a esta funcionalidad de la elíptica, le añadas la opción de mostrar todos tus progresos reales, en un periodo de tiempo y en función de varias máquinas distintas al mismo tiempo. Es decir: un entrenador personal (y virtual) que te diga la evolución de todo tu proceso, no únicamente de ese día y de esa máquina.

Además, pensando en la comodidad de sus clientes, este tipo de gimnasios cuentan -aparte de con entrenamientos pensados para que sean realizados de forma autónoma al ritmo que cada uno desee-, con servicios online, como inscripción, transferencia de centro, etc.

[Tweet “Los #gimnasiosinteligentes están pensados para trabajar de forma autónoma, a cada ritmo y persona.”]

 

Smartfit: el gimnasio inteligente que llegó a México en 2011

Un ejemplo de este tipo de gimnasios es Smartfit, el gimnasio inteligente que llegó a México en el año 2011 y que fue creado con el propósito de ofrecer unos entrenamientos de calidad a todos y cada uno de sus clientes. Sabiendo de antemano que no podían ofrecer un entrenador personal a cada cliente, ¿qué mejor manera de sustituir esta necesidad que creando un entrenamiento virtual que aparezca en la pantalla de tu máquina y oriente tus actividades?

Pensando en la comodidad de sus clientes y teniendo muy presente la ajetreada vida de éstos, Smartfit sabe que no siempre es posible que sus clientes acudan a los entrenamientos diarios que tendrían con sus entrenadores personales, por mucho que lo deseen. De esta manera, contar con un entrenador personal sería -además de poco óptimo-, una pérdida de tiempo, ya que no siempre podrán acudir a sus citas. Por eso, Smartfit les da a sus clientes la opción de optimizar su tiempo de la mejor manera que consideren: con entrenamientos virtuales.

Actualmente la red de gimnasios inteligentes Smart Fit cuenta con más de 100 gimnasios en México y alcanza, en total, una cifra de más de 400 en todo Latinoamérica, divididos en países como Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Perú o Ecuador, y ¡seguro que serán muchos más los que vengan!

¿Ya tienes ubicado el tuyo?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!