Las redes sociales han mostrado ser de gran utilidad para que las marcas den a conocer sus productos y servicios y logren una conexión más directa con los clientes y clientes potenciales, y en este sentido el influencer marketing ha marcado una era en la que estos creadores de contenido que logran reunir a audiencias de cientos y miles de seguidores logran crear un adecuado branding para las marcas asociadas. BrandMe cuya plataforma permite la interacción de marcas con creadores de contenido y una formación de marca propia para influencers.
Para conocer más a fondo su empresa, el estado actual del influencer marketing y la últimas tendencias como el Live Shopping, entrevistamos a Gerardo Sordo, CEO y fundador de BrandMe.
Entrevista con Gerardo Sordo, CEO y fundador de BrandMe
Hablando sobre la crisis pero a nivel empresarial ¿Cómo han afrontado el cambio de escenario desde tu empresa? ¿Cuáles son los cambios que han llevado a cabo para adaptarse a esta nueva situación?
A nosotros nos ha caído bien en el sentido en que las marcas que no estaban digitalizadas lo empiezan a hacer y eso nos ayuda porque cuando una marca está digitalizada ya cuenta con bastante material con el que dentro de sus estrategias digitales pueden considerar el influencer marketing.
BrandMe ha sabido afrontar la crisis, ya que naturalmente somos una empresa nativa digital, somos una empresa que crea herramientas de tecnología digitales para todo el ecosistema de patrocinios digitales e influencer marketing. Así mismo vemos una gran oportunidad de crecimiento para el siguiente año, gracias a que en parte el Covid-19 nos ha ayudado a impulsar la industria digital, sobre todo para las marcas que eran más lentas en este proceso.
Cuéntanos sobre BrandMe, sus principales fortalezas, cuál es su oferta de valor, lo que la diferencia de otras empresas dedicadas al influencer marketing.
En primer lugar, BrandMe cuenta con más de 7 años de experiencia en este mercado. Nosotros fuimos la primera empresa en evangelizar el término de “influencer” tanto en México como en Latinoamérica.
Hemos visto como diversas agencias ahora hacen influencer marketing, sin embargo, el principal diferenciador de BrandMe es nuestra tecnología, nuestro día a día se ocupa en crear herramientas de tecnología para todo el ecosistema de influencer marketing y patrocinios.
Contamos con un software interno, con un algoritmo patentado y creado por nosotros en el que las marcas que cuentan con él de forma interna, les damos la oportunidad de buscar influenciadores con una muestra de más de 11 millones de personas y dependiendo de los filtros que ponen como ubicación, número de seguidores y diversas categorías, les damos resultados de posibles influencers basados en su búsqueda, es literalmente un Google interno de Brandme solamente para buscar influenciadores.
6 ventajas de integrar estrategias de Influencer Marketing en tus campañas de social media
También contamos con un analizador especializado, con el cual podemos analizar cualquier persona en internet que no tenga su perfil privado, con el que podemos darle a la marca la información sobre cuántos fake followers tiene, cómo está distribuida su audiencia en cuanto a seguidores, las ubicaciones de estos, entre otras particularidades.
Esa data les sirve mucho a las marcas para encontrar el influencer adecuado para la campaña que deseen, aunado a ello, contamos con un completo gestionador en el que paso a paso se va llevando por actividad cuántos influenciadores están participando, el histórico de todos los contenidos, las métricas de cada contenido, entonces básicamente somos un Google Ads o Facebook Ads, pero enfocado en influenciadores.
Por otro lado, también contamos con nuestro servicio personalizado en el cual ayudamos a ejecutar campañas con influenciadores en el que nuestra experiencia y fortalezas en cuanto a tecnología se refiere, garantizamos mejores resultados que si trabajaran con otra agencia de influencer marketing.
La pandemia ha acelerado la penetración del eCommerce no solo en el país sino a nivel mundial, sin embargo, la publicidad en general ha tenido bajas ¿Cuál ha sido el impacto para el influencer marketing?
Los primeros meses se notaba un posible incremento de campañas de influencer marketing, sin embargo se mezclaron muchos factores en el camino, al menos en México y también a nivel global. Durante la pandemia tuvo lugar un tema en Facebook sobre problemas de comentarios racistas, por lo que marcas Fortune 500 empezaron a dejar de promocionarse en dicha red social, por un tema de coherencia ética.
Estos factores afectaron al influencer marketing, ya que al ver que marcas tan grandes dejaran de invertir por conciencia social de la pandemia al ver que el mundo entero se encuentra en una crisis económica, estas marcas siguieran promoviendo mensajes positivos o de tendencia de compra hacia un determinado producto, llegó a afectar al influencer marketing.
Sin embargo, actualmente observamos una creciente, ya que más del 50 % de las marcas ya quieren comenzar a hacer influencer marketing o retomar lo que estaban haciendo, hemos observado diferentes etapas a la baja y a la alta, sin embargo como ya mencioné, a partir del mes de julio, la inversión de las marcas en el influencer marketing se ha incrementado.
Tras este impulso ¿Cuál es la estrategia que más ha funcionado para que las marcas se den a conocer vía online?
Una estrategia requiere atención de 360°: una marca debe de tener una página de internet bastante bien planeada, en la que tenga configurado el SEO (Search Engine Optimization) para que los usuarios lleguen de una manera más fácil al realizar búsquedas, al mismo tiempo, ese link tiene que estar vinculado a tus redes sociales, (Facebook, Instagram, TikTok) todo debe estar perfectamente bien conectado y al mismo tiempo aprovechar los nuevos formatos que se ofrecen. Dentro de la estrategia se deben considerar todos los aspectos y mientras más contenido digital tengas con tus productos bien especificados, la gente va a poder llegar a ti.
Hemos sabido que el Live Shopping es una nueva tendencia para el branding a través de influencers ¿Cómo es esta nueva técnica de branding o ventas vía social media? ¿Cuáles son sus ventajas?
El Live Shopping es una gran ventaja: en plataformas de e-commerce se invita a influenciadores a ser anfitriones de eventos temporales en donde pueden hacer promociones exclusivas y la gente que esté viendo en vivo el streaming, puede comprar a precios únicos o promociones mientras dure el streaming.
Podríamos decir que es como si fuera un concurso de ¡llame ya! como en la televisión tradicional, pero la ventaja es que en este tipo de promociones el dueño tiene el control de activarlas cuando decida.
Si bien actualmente solo se encuentra activo en China, veo que en un futuro podrá realizarse en otras plataformas a nivel mundial, como en Instagram, en el que comenzará a haber promociones con posibilidad de live shopping.
Un claro ejemplo de esta tendencia la podemos encontrar en Walmart, que al unirse al llamado para gestionar Tik Tok en Estados Unidos, y estoy casi seguro que su estrategia es alinearse con Tik Tok para comenzar a hacer Live Shopping de sus productos por medio de influencers en esta aplicación.
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Brandme, digamos, en los próximos 5 años?
Nos centraremos en seguirnos consolidando en las zonas donde actualmente ya trabajamos; México, Centroamérica, Latinoamérica y España, al menos durante los primeros años.
Posteriormente poder ejecutar campañas en inglés y lograr la consolidación en Miami y New York en donde ya tenemos algunos clientes como Universal Music. Sin embargo, no tenemos un equipo consolidado en estas zonas. Seguir innovando con nuevas y mejores herramientas y nueva tecnología, pero ya viéndolo a nivel global, no solamente contenido y clientes en español sino pensando a nivel global.
Hemos crecido con inversión propia, y no hemos necesitado bajar rondas de inversión a diferencia de otras startups; nosotros estamos realizando un camino a la inversa, siendo cien por ciento rentables desde el 2015, con lo que vamos facturando año con año, vamos creciendo el equipo, la tecnología y herramientas.
¿Cómo gestionan su propia estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Tenemos un equipo interno de marketing: lo que más nos ha funcionado es generar contenido en nuestro blog, en donde resolvemos diferentes preguntas o posibles cuestionamientos que la gente se podría hacer.
Y lo que menos nos ha funcionado, es la generación de contenidos poco específicos ya que no nos han aportado mucho valor, aunque logramos generar muchos likes e interacciones en nuestras redes sociales, no logramos conversiones de nuevos registros o clientes.
¿Qué titular sobre BrandMe te gustaría leer dentro de un año?
“BrandMe abre oficinas en Estados Unidos”
Si me hubieran preguntado eso cuando empecé BrandMe, probablemente te hubiera dicho algo como “Google compra BrandMe” o “Facebook compra BrandMe” pero la verdad es que ya no. Hoy día lo veo como un negocio, el cual es bastante rentable para nosotros y por el momento no queremos venderlo, entonces por el momento el ideal sería la apertura de operaciones en Estados Unidos.
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?
Considero que el Live Shopping va a llegar en algún punto a México y también me inclino mucho hacia el tema de la realidad virtual, con los lentes de realidad virtual; en un futuro no muy lejano permitirán ver un partido de fútbol en donde tu estés en el estadio Azteca viendo un América VS Chivas desde tu casa y poder cambiarte de lugar dentro del mismo estadio como al ver un partido de futbol en vivo, eso es lo que yo veo que va a estar pasando en menos de 2 años.
¿Y el Influencer marketing? ¿Cómo ves su futuro en el país?
Igualmente veo el crecimiento del influencer marketing, mientras la gente se centre y demande nuevos contenidos, el influencer marketing no va a dejar de existir, en donde se encuentren las audiencias ahí estarán los influenciadores
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
¿iOS o Android?
Yo personalmente uso iOS, sin embargo, también tengo un celular Android, para no desactualizar sobre cómo funciona, las apps, innovaciones y demás.
¿App o web?
Soy cien por ciento generación web, me acomodo mucho mejor con la computadora.
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Amazon ha sido mi plataforma preferida últimamente, lo uso para realizar compras de tecnología y juegos de video.
¿Y qué era?
Lo último que compré en Amazon fueron juegos de video para el playstation 4.
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Sell like crazy de Sabri Suby
Recomiéndanos una serie de ficción.
No sé si sea una serie de ficción, pero la que estoy viendo en Amazon Prime; Succession, centrada en temas como el poder, la política y la familia.
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
Frame.io, una plataforma de colaboración donde se pueden cargar y reproducir videos que a su vez se pueden compartir y comentar con los clientes.
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Jugar al fútbol, me encanta.
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Considero que a mi amigo Jordi Muñoz, fundador de 3D Robotics.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram