Copiar enlace

Para las páginas AMP y todo el entorno que les rodea, no dejan de surgir nuevas implementaciones, soluciones e iniciativas, en pro de crear un entorno mucho más amigable para el usuario y que esto, claro está, derive en potenciales compradores para marcas y empresas, que buscan que el usuario tenga una experiencia agradable a través del contenido para que eventualmente se conviertan en oportunidades.

Geotargeting para las páginas AMP

Dentro de las últimas novedades, se encuentra un nuevo componente de geotargeting para AMP; a grandes rasgos esto permite la canalización de contenido al visitante web dependiendo de su ubicación. En la industria, esto está siendo nombrado como el componente “amp-geo”. Dependiendo de la IP del usuario, el contenido se dinamiza y se muestra de manera distinta a cada usuario.

Por supuesto, este componente pretende revolucionar varias dinámicas de marketing alrededor de las webs y de las mismas landing pages, pues los dueños de estos sitios ahora tendrán un mejor control sobre opciones de lenguaje, branding y elementos visuales, que se pueden ajustar al contexto de cada usuario.

Desde el comunicado de este componente, el staff del AMP Project reveló el proceso de implementación, incluyendo precisiones alrededor del código, la inclusión de etiquetas y la alteración del CSS.

[Tweet “El componente amp-geo permitirá dinamizar el contenido en base a IP”]

La realidad es que las posibilidades para las páginas AMP se vuelven infinitas con este nuevo componente “amp-geo”. Imagina, de entrada, una landing page AMP con contenidos dinámicos, que se muestren de forma distinta según la procedencia del usuario, ¡Simplemente genial!

Ajustes en las URLs generadas por AMP

Por otro lado, esta es una solución a uno de los problemas (en cierto grado, menores) que se habían presentado con el cache de las páginas AMP.

Fue en enero de 2018 cuando Google anunció una solución para este problema: la solución sería el compartir la URL con AMP generada por Google, en vez de la original; en el pasado Google I/O pudimos observar una versión beta de esta solución.

Dicho de otro modo, la implementación de esta solución llevaría a mostrar la URL real en vez de la generada por Google. Este proceso ya fue explicado por Google de manera técnica después del I/O 2018, especificando que la solución está aún en modo beta; es importante mencionar que el equipo de desarrollo ha estado recogiendo información y retroalimentación de distintos desarrolladores.

[Tweet “Las páginas #AMP tendrán una solución para su el cache de las URL”]

Conclusión

Estas soluciones seguramente ayudarán a las marcas y organizaciones a posicionar sus esfuerzos a través de la tecnología AMP. Seguiré informándote y compartiéndote mi punto de vista alrededor del fascinante mundo de las páginas AMP y todo lo que les rodea.

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!