Copiar enlace

El impulso que ha recibido el eCommerce debido al confinamiento causado por el coronavirus ha sido impresionante, sin embargo, esta situación solo aceleró lo que ya era inevitable: vender en una tienda online tus productos o servicios es una necesidad, y que aprendas desde como crear tu tienda hasta como gestionar tus pedidos y atender a tus clientes es esencial.

Tener una tienda online ya no es opción, es una necesidad

No importa el giro que tenga tu negocio, ni el tamaño de tu emprendimiento, si es tu primera vez vendiendo en una tienda online lo más seguro es que te sientas un poco abrumado ante tal cantidad de información: herramientas, programas, cursos que tratan de abrirte paso para lograr éxito y realizar ventas vía internet.

Pero no te preocupes, que a pesar de que es un camino arduo, comenzar a vender con una tienda online puede ser más fácil de lo que parece y además con tan solo una leve inversión económica.

Crea tu primera tienda online

Pensemos que ya tienes un producto que llame la atención de los consumidores, no debes olvidar que antes de montar tu propia tienda online deberás testear a tus consumidores potenciales, es decir, aquellos a quienes les interesará adquirir tu producto o servicio y si es un negocio que sea rentable.

En base a tu público objetivo deberás montar tu tienda online. No olvides elegir un dominio con un nombre que sea memorable para tus consumidores, que se apegue a la idea clave de tu producto o servicio y que el diseño en general invite al usuario a volver, que sea fácil de navegar por él ya sea desde una computadora o desde un dispositivo móvil.

Para facilitarlo más, puedes utilizar un CMS para eCommerce, como Prestashop, Shopify WordPress o Magento. No olvides integrar métodos de pago que se adapten a las necesidades de tus consumidores: entre más variados métodos de pago integres, más ventas podrás cerrar.

Ahora, deberás atraer a tus clientes potenciales, y para eso necesitarás al marketing digital. En general, atraer clientes a tu tienda online requerirá que sepas dónde se encuentra tu público objetivo y que llegues a mostrarles el valor de tus productos o servicios, aquello con lo que te diferencias del resto.

Un buena opción para crear tu primera tienda online es Zyro. Una plataforma sencilla y útil para crear webs de alta calidad y SEO friendly, con una suite completa de herramientas para construir sitios de eCommerce

Integra un plan de marketing

Para comenzar es buena idea integrar un plan de marketing en redes sociales: crea contenido interesante, donde hables de tus productos, realices recomendaciones y que tengan valor para tus clientes.

Ahora que tu tienda online comienza a funcionar y tienes tus primeros clientes, deberás poner en práctica otras estrategias para que tus clientes regresen y lograr su fidelidad: encuentra la necesidad que cubre tu producto o servicio, y hazle saber a tus clientes cómo ayudarás a resolverlo.

Hacer los procesos de pago lo más simples que sea posible también hace a tus clientes más felices y sin duda regresarán, eso aunado a que un buen servicio de logística es indispensable para cerrar la buena experiencia al cliente, haciéndole llegar su paquete a tiempo y bien empacado.

Revisa constantemente tus procesos

Siempre habrá problemas no importa cuánto los quieras evitar. Una política clara de atención al cliente en varios canales (redes sociales, mensajería, un chat o email, además de llamadas telefónicas) logrará que los clientes se sientan más seguros con tus servicios, sobre todo si comienzas a vender en tu tienda online.

El proceso de vender en una tienda online nuca deja de ser cambiante: a la medida que tus productos crecen y evolucionan lo harán también tus consumidores y los medios en los que te encuentres. Así que esto será solo el inicio pero si inviertes tiempo y recursos en estudiar a tu público objetivo y tus productos de forma constante, el éxito estará a las puertas de tu negocio.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram