Copiar enlace

La crisis económica y las medidas de distanciamiento social han afectado todo lo que conocemos este año; sin embargo no ha podido contra el espíritu navideño ya que los mexicanos seguimos queriendo festejar esta navidad, sea en casa con la familia o compartiendo más por videollamadas con quienes están lejos, que es lo que muchos planean hacer.

Para conocer lo que estaban planeado los mexicanos para esta navidad respecto a actividades y compras, Tiendeo, plataforma de soluciones drive-to-store para el sector retail realizó una encuesta a 150 usuarios de su portal durante la primera quincena de Diciembre 2020 y compartió insights sobre qué es lo que comprarán los consumidores en estas fechas.

[Tweet “Los mexicanos gastarán en promedio $4,500 pesos en compras para esta navidad. Principalmente en la cena navideña y en regalos para familiares o amigos”]

Los mexicanos sí planean gastar esta navidad

Aunque tenemos nuevamente restricciones de movilidad y debemos permanecer en casa, las personas quieren lograr crear un ambiente festivo en nochebuena y año nuevo; poniendo en pausa, al menos por estas dos noches, lo duro que ha sido este año. De tal forma que según los datos de la encuesta los mexicanos tienen planeado gastar alrededor de $4,500 pesos en diversas compras para esta navidad.

En cuanto a cómo se distribuirá el monto de los gastos señalaron principalmente la compra de alimentos para la cena navideña (51%), regalos para la familia (43%), decoración del hogar (14%) y regalos para los amigos o conocidos (13%).

Reuniones familiares y reuniones en casa: así se celebrará la navidad en México

En el análisis de Tiendeo se evidenció que los mexicanos tienen muy clara la forma en que pasarán este 24 de diciembre, en gran parte, cumpliendo con las medidas de distanciamiento social que permitan mantener la salud de sus seres queridos.

En este sentido la mayoría (67%) asegura que solo se reunirá con su grupo familiar de procedencia, un pequeño 15% de los mexicanos celebrará esta navidad como otros años con la misma cantidad de personas que acudían a estas celebraciones anteriormente, un 10% estará con amigos cercanos y finalmente un 6% planea disfrutar solo con su pareja.

47% de los mexicanos realizará videollamadas en navidad mientras un 36% hará más compras vía online

Muchos mexicanos mantendrán su tradición de hacer compras navideñas

Con los ingresos disminuidos para muchas personas por la crisis y una gran incertidumbre de cara al 2021, la tendencia a comprar en estas fechas decembrinas igual se mantiene. De hecho un 35% de los mexicano planeó hacer sus compras de forma presencial en establecimientos comerciales, un 29% dice que hará compras por medio de catálogos digitales, un 28% se irá por la vía del eCommerce y tan solo un 10% no hizo planes para ningunas compras.

En cuanto a la preferencia de los canales de ventas, los mexicanos posicionan en primer lugar de favoritismo la tienda física para comprar lo que necesitan para esta navidad, expresado por un 61% de los encuestados mientras que un 39% prefiere adquirir sus productos vía online.

Este último dato coincide con otra investigación realizada por in-Store Media México en el mes de noviembre, la cual señala que para las compras grandes del supermercado, el consumidor omnicanal en México prefiere el establecimiento físico y 7 de cada 10 compras las hacen de forma presencial y solo 3 vía online, siendo la principal motivación para usar el canal digital la compra de reposición.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram