Facebooktwitterlinkedin

Amazon, el gigante del eCommerce y otras iniciativas, está concentrado en lograr que sus drones hagan entregas en Estados Unidos y la Unión Europea. De acuerdo al New York Times, la empresa utilizó 9.4 millones de dólares en gastos de cabildeo, es decir, en buscar que los legisladores y reguladores se convenzan de que su iniciativa sería benéfica para todos y no causaría problemas.

Gasta Amazon en reuniones diversas

Paul Misener, el jefe global de Políticas de la empresa, se ha reunido en privado y en público con reguladores y legisladores en Estados Unidos y la Unión Europea para empujar la creación de nuevas leyes que permitiría su programa de drones. La empresa también está abogando para que camiones de mayor tamaño sean permitidos en las carreteras de Estados Unidos. Amazon, de hecho, es el proveedor de servicios en la nube de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a través de su división AWS, con un contrato de 600 millones de dólares. También tiene influencia en Washington a través del diario Washington Post, que desde 2013 fue comprado por el fundador de la empresa, Jeff Bezos.

Interés por ampliar sus ganancias por entregas

Esta noticia parece confirmar que Amazon ve como un área muy lucrativa la entrega a través de drones. No es claro, por supuesto, que su campaña por convencer a los legisladores tenga frutos. Actualmente Amazon cuenta con una flota de camiones, contratos con aviones de carga, cargueros en el océano, entre otros, por lo cual sus esfuerzos en el área de drones parecen a puntar a que sus necesidades en el área de entregas están creciendo. Por eso está buscando que los reguladores le tengan algunas consideraciones, reflejadas en leyes, para moverse más lejos y rápido.

¿Cambio a Amazon como empresa logística?

Con los grandes esfuerzos que está realizando Amazon, analistas han especulado que el minorista está planeando convertirse en una empresa de entregas para servir sus propias necesidades, pero también las de otros clientes, como lo hizo con sus servicios en la nube. Sin embargo, podría tratarse simplemente de una forma de mantener sus gastos de cumplimiento en niveles aceptables. El tiempo dirá exactamente cuáles son las ambiciones de Amazon. Sin duda tiene sentido que el gigante de las ventas minoristas en línea busque maximizar sus eficiencias y construir un negocio de entregas conforme continúa incrementando su red de cumplimiento.

Aprobación de drones, para bajar gastos

De hecho, sus costos de envío son una preocupación para algunos inversionistas: durante el cuarto cuatrimestre subieron 37%, a 4.17 mil millones, costo que la compañía atribuyó a mayor demanda de los clientes Prime y un inventario más grande de terceros en sus bodegas. Compañías de entrega y camioneras en Estados Unidos no parecen preocupadas por las ambiciones de Amazon, pues afirman que hay suficientes posibilidades de negocio para todos. Y aunque los esfuerzos de cabildeo parecen funcionar muchas veces con los reguladores y legisladores en Washington, podría ser difícil para Amazon crear el soporte necesario para mejorar sus operaciones minoristas, pues algunos críticos ya manifiestan dudas de que este tipo de iniciativa tenga un impacto relevante a la larga.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!