Copiar enlace

En su Symposium/ITxpo 2017, que tuvo lugar recientemente en Orlando, los analistas de Gartner puntualizaron tres tendencias que modelarán la transformación digital: la destreza digital, las tecnologías de efecto de red y una plataforma digital industrializada.

En éstas se deben de concentrar los CIO que quieran implementar cambios con éxito.

Tres tendencias que modelarán la transformación digital

De acuerdo a la consultora, la escala no trata solo de tamaño. Lo que se conoce como scaling up permite obtener eficiencias, pero también existe el scaling across, que significa llevar rápidamente las capacidades aprendidas de una organización a otra, y scaling out, que interconecta plataformas y ecosistemas internos y externos.

La destreza digital

Esta tendencia comprende un nuevo diseño organizacional y una nueva mezcla de talentos para un nuevo entorno de trabajo.

Es decir, un lugar de trabajo digital de alto rendimiento, ya que las organizaciones deben cambiar desde dentro para modificar su exterior.

Necesitamos personas con destreza digital, personas que sean colaborativas, ágiles, analíticas, innovadoras y creativas”, afirmó Tina Nunno, vicepresidenta de Gartner. “Personas con la capacidad y el deseo de explotar las tecnologías existentes y emergentes para obtener mejores resultados comerciales”.

[Tweet “#Gartner presentó en su simposium 3 tendencias que modelarán la transformación #digital”]

Para una cultura digitalmente adictiva las empresas tendrán que contar con tres bloques de construcción: tecnología, compromiso y diversidad.

Tecnologías de efectos de red

Este factor transforma el trabajo del CIO de tomar decisiones de tecnología táctica en la construcción de plataformas estratégicas.

Las tres tecnologías de efecto de red en las que se deben concentrar las empresas en 2018 son Internet de las Cosas (IoT), interfaces de programación de aplicaciones (API) e Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés).

Este conjunto único de tecnologías crea patrones de crecimiento.

“El IOT escala el mundo físico y nos permite detectar, medir y mediar todo, desde oleoductos a venas humanas, y nos permite tomar mejores decisiones con mayor rapidez”, explicó Nunno. “Conforme crece el número de dispositivos conectados, se pasa de ninguna información a datos abundantes”.

Las API, por su parte, escalan las relaciones en los ecosistemas. Estos permiten a los CIO conectar fácilmente con socios, empleados e incluso competidores en una red de webscale que desbloquea valor para todos.

Respecto a la IA, Gartner cree que ayudará a las personas, no las reemplazará. En las revoluciones tecnológicas algunos empleos se han perdido, pero se han creado nuevos puestos de trabajo.

Analistas de Gartner, de hecho, piensan que el potencial real con IA es el aumento de personas, al aumentar capacidades humanas.

La plataforma digital industrializada

La plataforma digital industrializada desata la destreza digital de su fuerza de trabajo y desbloquea el potencial de la tecnología de efecto de red. Industrializar significa utilizar una plataforma digital para crear nuevos mercados digitales.

“La belleza de la plataforma digital industrializada es que le permite crear valor en todas las direcciones a escala: hacia arriba, a través y hacia fuera”, contó Nunno. “La creación de valor solía ser unidireccional -de la organización a los clientes- pero ahora la creación de valor puede escalar en todas las direcciones, desde cualquier persona y en cualquier lugar”.

Algo importante que señalan los analistas es que las organizaciones necesitarán fijar su ambición digital determinando qué clase de organización desean ser. Sin la ambición de negocios digitales, las organizaciones sólo tienen una colección de proyectos.

Imagen: DepositPhotos.com / ryanking999

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!