Copiar enlace

Durante la conferencia Data Center Infraestructure and Operations de Gartner, la firma dedicada a la investigación y consultoría expresó la urgente necesidad de que las empresas adopten la transformación digital este próximo año.

La compañía afirma que las empresas deberían hacer los cambios necesarios en 2018 o estarán en riesgo de quedarse atrás respecto a su competencia.

Transformación digital en 2018

Gartner expresó que el rápido crecimiento de ciertas tecnologías, particularmente la Inteligencia Artificial y los dispositivos conectados, están comenzando a tener impacto real entre usuarios disruptivos, mientras que la mayoría de las empresas se quedan atrás.

Conforme 2018 se acerca, la próxima fecha que se debe vigilar es 2020, fecha en la cual muchas de las predicciones están basadas. Este año ya no es tan lejano como antes, por lo cual las empresas ya no tienen tiempo de pensar cómo adoptar la transformación digital. Deben hacerlo ya.

Énfasis en el cambio el próximo año

Los ejecutivos de Gartner, Dave Russell y Milind Govekar, insistieron en este punto en su conferencia magistral en la conferencia.

(El cambio) digital es real y está creando disrupción, atacando las debilidades de los participantes”, afirmó Govekar, quien es Jefe de Investigación en el grupo de Infraestructura y Operaciones de Gartner.

Es tiempo de repensar la infraestructura y operaciones o terminarás como guardián de tecnología heredada. Las empresas necesitan retirar la infraestructura que no tiene más vida útil y dejar de instalar sistemas que crean altas deudas técnicas”, expresó Russell, Vicepresidente y Analista Distinguido en Gartner.

[Tweet “En @Gartner afirman que el momento impostergable para la #transformacióndigital será 2018”]

La idea que más enfatizaron los expertos fue no instalar la tecnología con el único fin de contar con ella, sino para resolver problemas de negocios.

Las tecnologías como la Inteligencia Artificial se están moviendo tan rápido que si los usuarios no comienzan a usarlas ahora, después podría ser muy tarde, de acuerdo a Gartner.

Milind Govekar, plática de Gartner sobre transformación digital en 2018

Una idea en la planeación estratégica es que, para 2020, 30% de los centros de datos que no hayan aplicado IA o aprendizaje automático efectivamente para apoyar los negocios de las compañías cesarán de ser viables operacional y económicamente.

La presión está en los negocios, pues estos deben cambiar su perspectiva sobre la tecnología y en cómo medirla exitosamente.

Deberías saber cuál es la infraestructura que mantienes, así como los resultados que ofreces”, afirmó Govekar.

En otras palabras, los negocios deben desarrollar estrategias de uso de la nube o de Inteligencia Artificial, pero sólo para permitir “resultados de negocios”, como obtener nuevos clientes, hacer crecer los ingresos y ganar cuota de mercado.

Centros de datos como servicio

Igualmente, en su plática “10 tendencias de 2018 y su impacto en Investigación y Operaciones”, David Cappuccio, Analista Distinguido en Gartner, afirmó que los centros de datos deben ser tratados como servicio, sea que estén basados en la nube o no.

Piensen en los servicios entregados, no en la infraestructura”, afirmó. Más que esforzarse por vieja tecnología en la nube, el ejecutivo afirmó que es necesario poner nuevos servicios primero, enfocados en los resultados de negocios que se pueden lograr.

En general, los expertos afirmaron que las habilidades disponibles en las empresas no están alineadas con lo que necesitan para obtener innovaciones. Adicionalmente, 75% de las compañías experimentarán disrupciones en sus negocios debido a brechas en las habilidades.

El reto para los negocios es adaptarse a la próxima generación de consumidores. Todo esto porque, de acuerdo con otro conferencista, Chris Riddel, los próximos tres años modelarán los siguientes 100 años, como nunca antes.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!