La pasada edición del eRetail Day México realizada entre el 3 y el 5 de marzo se realizó en una versión “Online Live Experience” como la primera parada del Tour eCommerce Day 2021: la gira de convenciones de comercio electrónico de gran relevancia en América que celebra su 15° aniversario y, en nuestro país, fue organizada por el eCommerce Institute junto con la AMVO.
Y con ella nos dió a conocer las últimas herramientas, novedades y tendencias del sector; además de las empresas que se destacaron por su labor siendo merecedoras de los eCommerce Awards México 2021.
Ganadores de los eCommerce Awards México 2021
Como todos lo años uno de los momentos más esperados del evento, que llega hasta el final, es la entrega de los eCommerce AWARD’s México 2021.
Estos premios son uno de los mayores reconocimientos que se otorgan a las empresas del sector en América Latina, y que distingue a las más talentosas marcas que se postulan en cada uno de los países donde el tour se detiene.
[Tweet “Conoce las 9 empresas más destacadas en el sector digital de #México: los ganadores de los eCommerce Awards “]
En los eCommerce Awards México 2021 quedaron finalistas 50 empresas entre las 9 categorías a premiar dentro de las cuales figuraban Volaris, Airbnb, Netflix, Cinepolis, Walmart, MercadoLibre, Albo, Clip y otros más. Los premiados en cada una fueron:
- Despegar como Líder del eCommerce en la industria turística.
- Amazon se alzó como Líder del eCommerce en Retail.
- Disney+, la plataforma streaming de gran popularidad en México ganó en la categoría de Entretenimientos y Medios en Ecommerce.
- Vtex destacó en el primer lugar de Servicios y soluciones para eCommerce.
- Rappypay fue el mejor de Servicios financieros y Banca Online.
- Tommy Hilfiger resultó ganador en Moda & Belleza.
- Epa Digital fue la Mejor agencia de Marketing.
- GAIA se posicionó como la Mejor Pyme de eCommerce.
- Cornershop se ubicó como la Mejor iniciativa mobile para eCommerce.
Cierra con éxito el eRetail Day y los eCommerce Awards México 2021: resumen de datos destacados
Además de premiar lo mejor de la industria mexicana del comercio digital en el 2021, en esta 8a edición se presentaron interesantes datos que revelan el estado actual del eCommerce de Retail en México.
Entre la información más importante que abarcaron los voceros se destacó el notable aumento del consumo, durante el tiempo de confinamiento, en las categorías de Tecnología (18% en abril de 2020, 38% en enero de 2021), así como Medios y entretenimiento (16% en abril de 2020, 24% en enero de 2021).
Por otro lado, las temporalidades especiales para impulsar las ventas como son el HOT SALE y El Buen Fin lograron duplicar el porcentaje de visitas a sitios de eCommerce en el país.
La pandemia impulsa el crecimiento del eCommerce en México hasta un 81% (AMVO)
Comportamientos de compra
En cuanto a los nuevos hábitos de compra señalaron las tres motivaciones principales de los consumidores para utilizar el canal online durante el 2020:
- Encontrar productos que no están en tiendas físicas.
- Recibir las compras a domicilio.
- Ahorrar tiempo.
Igualmente la frecuencia semanal de compra de productos aumentó a un 50% y la tendencia de comportamiento omnicanal estuvo completamente orientada a Internet, es decir que tanto la búsqueda de precios/productos como la compra se hicieron de manera online debido a las limitaciones en los comercio físicos.
Categorías más compradas y formas de pago
Respecto a la preferencia en las adquisiciones del consumidor mexicano destacaron la Comida a Domicilio (66%), Moda (57%), Belleza y Cuidado Personal (52%), Electrónicos (46%) y Electrodomésticos (43%).
Por el lado de medios de pagos, la tarjetas de débito y crédito siguen siendo las opciones por excelencia; más para comprar productos Electrónicos y Automotriz.
Plan de crecimiento para el eCommerce en México
Aunque el año fue increíblemente positivo para el comercio electrónico en el país que se refleja en crecimiento del 81%, la AMVO continuará trabajando en este sector y en base a esto el Director General del organismo, Pierre-Claude Blaise, compartió los puntos prioritarios a reforzar durante 2021 para impulsar más el crecimiento de la industria en el país.
- Mejorar la seguridad para consumidores y comercios.
- Impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación.
- Favorecer un ecosistema de pagos sin fricción.
- Modernizar la logística.
- Apostar a la educación digital y combatir la brecha de talento.
Si quieres conocer más detalles puedes ver el evento completo en este enlace.
Imagen: eRetailDay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram