Copiar enlace

Los encargados de marketing afirmaron que han visto mejor ROI con Facebook y la mayoría planea incrementar su gasto en la plataforma en el futuro.

Esta es una de las conclusiones de una encuesta publicada por RBC Capital en conjunto con Advertising Age.

Gana terreno el video sobre todo en Facebook

Los anuncios en video de Facebook están ganando impulso con los encargados de marketing, quienes están buscando en general diversificar el presupuesto de anuncios en más plataformas.

[Tweet “En un estudio se determinó que el #video está dominando en la #publicidad digital”]

De los mil profesionales encuestados, cerca de 11% sintieron que los anuncios en video de Facebook eran “significativamente mejores” que YouTube desde una perspectiva de retorno de la inversión, y otro 25%, que los anuncios en video del gigante del Social Media eran “algo mejores”.

Sólo 6% de los encuestados sintieron que los videos de YouTube eran “significativamente mejores” que los de Facebook y otros 15% afirmaron que la publicidad de la empresa de video era “algo mejor”.

Unos 7.77 mil millones de dólares se gastaron en anuncios de video digital en Estados Unidos este año, de acuerdo a eMarketer, por lo cual es un hecho que gana el terreno en video en esta área.

Aumentarían su gasto de publicidad digital

Los diversos datos presentados en el estudio de RBC sugieren que los encargados de marketing están buscando incrementar su gasto en publicidad en línea mientras distribuyen el presupuesto para anuncios de forma más diversa.

Un 72%, por ejemplo, afirmó que quiere ubicar el presupuesto de anuncios hacia Instagram en 2016. Además de Instagram, los encargados de marketing también expresaron interés en la publicidad de otras plataformas emergentes, como Pinterest (41%), Snapchat (36%) y Amazon (36%), de acuerdo al estudio.

Otros sitios para publicar publicidad, como Reddit y Yelp, por ejemplo, provocó menos interés entre los encargados de marketing.

El estudio sugiere que la penetración de Facebook en el presupuesto de publicidad no decrecerá, dado que, de acuerdo al estudio, 61% de los encargados de marketing encuestados afirmaron que planeaban incrementar su gasto en anuncios en la red social.

El estudio también citó el potencial no aprovechado en la plataforma de Instagram para atraer ingresos adicionales.

Gasto en las diferentes plataformas

El reporte estima que los ingresos por anuncios de 2.1 mil millones en Twitter, 6.1 mil millones en YouTube, 16.2 mil millones en Facebook y 60.4 mil millones en Google (excluyendo a YouTube).

Y aunque el estudio muestra que Facebook aún tiene que alcanzar su potencial completo, Google todavía es el líder. El gasto en Google es más alto que otras redes de anuncios y la satisfacción con Google permanece alta, de acuerdo al estudio.

Específicamente, 14% de las personas que respondieron gastaron 51% o más de su presupuesto para anuncios en Google. Mientras tanto, sólo 7% de los encuestados dijeron que no gastarán sus presupuestos en Google.

En el reporte también se explicó que los anunciantes no estaban tan interesados en Twitter y Yahoo, además que AOL quedó atrás de LinkedIn en cuestiones de ROI, de acuerdo a los encuestados. Otros datos no fueron sorpresivos, como el hecho de que la mayoría del presupuesto se gastaba en impresos y TV.

De los encuestados, 22.2% eran encargados de marketing o clientes y otro 28.5% trabajaban en una agencia. Cerca de 11% eran consultores de marketing y 17% trabajaban para una empresa de medios.

Quienes participaron en la encuesta trabajaban con empresas con diferentes ingresos anuales, desde mil millones a menos de 5 mil millones.

Graphicworld / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram