De acuerdo al reporte Estado de Social Media de comScore, Instagram obtuvo un aumento de 12% en el número de usuarios, mayores acciones sociales (reacciones, comentarios, shares y likes) y más crecimiento de usuarios para las marcas.
Este informe fue presentado esta semana a través de un webinar en vivo, en el cual presentaron datos de 2017.
Gana Instagram atractivo en la región
De acuerdo al reporte, Instagram ha sido la marca que más creció en volumen de acciones sociales (reacciones, comentarios, shares y likes).
En 2017 estas acciones en Instagram aumentaron 65%. En Twitter el crecimiento fue de 31% y en Facebook de 3%.
Instagram también reportó mayor crecimiento de usuarios por marca. Esta red social logró un aumento de 136 mil seguidores en promedio por marca, es decir, un 57%, al tiempo que Twitter añadió 165 mil usuarios en promedio, un 20% más, mientras que Facebook aumentó 906 mil seguidores o 26% en promedio.
[Tweet “comScore presentó un reporte sobre el estado de #SocialMedia en #LATAM”]
Además, entre las plataformas que han crecido en términos de usuarios, Instagram reportó un aumento en usuarios de 12%. Por su parte, YouTube y Facebook tuvieron un aumento de siete y tres por ciento respectivamente.
La única red social que bajó en los últimos siete meses fue Twitter, con 4% menos de usuarios únicos.
Twitter baja en usuarios
De acuerdo a los datos, Twitter está perdiendo su atractivo a nivel usuarios en la región. De hecho, únicamente en un país (Perú) tuvo un aumento de usuarios únicos en los últimos 7 meses.
En países como Argentina, la caída de usuarios de esta red social fue más pronunciada, llegando a 10%.
Facebook domina en interacción, marcas más interesadas en Instagram
A pesar de que Facebook tuvo menos de 3% en el volumen de acciones, sigue dominando con más del 76% de toda la interacción que se llevan el Social Media en LATAM, según explicó uno de los dos expositores del informe, Alex Castro, director de Shareablee en LATAM y Canadá.
Las marcas han tenido más interés en Instagram, si se mide por número de publicaciones en la plataforma.
En esta red social, que también pertenece a Facebook, las marcas realizaron 400 publicaciones por año en promedio, con lo cual creció este número en 11%.
En Twitter, las publicaciones realizadas por marca fueron 2 mil 900, 3% menos que en 2016.
En cuanto a acciones hacia las marcas, la plataforma que más logró atraer interacción fue Instagram, con 993 mil acciones en promedio. El crecimiento en este rubro fue de 72%.
Mientras tanto, Twitter obtuvo 108 mil acciones por marca, creciendo 31%.
Facebook, por otro lado, obtuvo 3% de interacciones hacia las marcas, al obtener 1.6 millones de acciones.
Para el segundo expositor, Francisco Vega, Social Solutions Manager en comScore, estos números significan que las acciones están pasando de Facebook a Instagram.
¿Qué opinas? ¿Consideras que las marcas deberían de ponerle mucha más atención a Instagram? ¿Twitter todavía tendrá atractivo para las marcas? ¿Qué piensas, con estos números, de Facebook? Cuéntanos tu visión en los comentarios de este artículo o redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram