62
En esta economía digital sin duda los juegos han sido grandes ganadores, ya sea que se adquieran vía eCommerce o mCommerce. Desde los tradicionales videojuegos que adquieres en una tienda física hasta los que descargas de un proveedor, como Microsoft, Sony o Nintendo, entre muchos otros, esta industria sigue teniendo gran éxito. Así, eCommerces como Gamershop buscan capitalizar este interés y ofrecer una línea especializada de videojuegos para las principales consolas: Xbox, Wii, Wii U, Playstation y más. A continuación analizaremos este sitio.
Puntos fuertes de Gamershop
Gamershop cuenta con un diseño atractivo, profesional, agradable para sus usuarios. La navegación es sencilla puesto que ofrecen varias categorías, un buscador, así como ofertas destacadas. Cuando se coloca el mouse en alguna categoría se pueden consultar las posibles opciones que hay en ella. Por ejemplo, en la categoría Xbox 360 las subcategorías son Accesorios, Consolas y Juegos. Al visitar una de las categorías los productos se presentan en formato de cuadrícula (con la posibilidad de verlos en formato de lista) y es posible ordenarlos por nombre, precio y al azar. Cada producto cuenta con su nombre, una pequeña descripción y precio. Si se entra a un producto se pueden consultar detalles como su nombre, consola, precio, descripción, imágenes, distribuidor, desarrollador, género, fecha de lanzamiento, clasificación, y botones para agregar al carrito así como para comprar y pagar. Cuando se presiona agregar a carrito el producto se añade a esa sección, en la parte superior derecha, mostrando una pequeña ventana emergente con esa acción. Al ir a la sección del Carrito se puede consultar el producto elegido, con una imagen, precio, cantidad y es posible eliminarlo, así como añadir una nota a la orden, para después proceder a pagar. Si se va la sección para pagar el sitio dirige a la tienda de Shopify (que es la que da soporte a esta función) donde hay que añadir la información del cliente (email, nombre, dirección, teléfono). Estos datos pueden guardarse para posteriores compras. A continuación se muestran las opciones de envío, las cuales son FedEx Express (2 días hábiles), 99minutos.com (mismo día), FedEx Standard Overnight (un día hábil), 99 minutos (en menos de 99 minutos, de lunes a viernes, de 9 a 18 horas). También se pueden añadir los datos de facturación o pago, eligiendo entre tarjetas de crédito (Visa, MasterCard y American Express); PayPal; depósito o transferencia bancaria; Oxxo; pago y recolección en oficinas Gamers D.F. en la Colonia Santa Fe. Tras llenar todos estos datos y verificar el costo total del producto, con envío e impuestos, se puede hacer la orden, con lo cual termina el proceso.
Retos de Gamershop
Quizá por problemas anteriores, el sitio indica que no son responsables de los tiempos de envío, sino el mismo cliente y la empresa de paquetería que seleccione. Probablemente ellos no manejen la logística de entregs, pero el tono de esta información podría ser más informativa para no causar desconfianza en el cliente, incluyendo datos de contacto de las paqueterías, cómo calculan el tiempo de envío, en qué consiste cada tipo de entrega (porque el dato no está en las Preguntas Frecuentes ni en alguna otra sección), etc.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram