La empresa pionera en la venta online de muebles y accesorios de diseño para el hogar en México, Gaia Desing, que recientemente fue seleccionada por Google para su programa de Crecimiento enfocado en startups mexicanas, recibió 50 millones de dólares provenientes de su tercera ronda de inversión liderada por SoftBank Latin America Fund, la firma de inversión de capital de riesgo de la empresa japonesa SoftBank.
En esta nueva jornada de recaudación también participaron los inversionistas Rise Capital, FJ Labs, Strive Ventures, Amador Ventures, Alpha4Ventures, Inversiones Consolidadas, Humboldt Management Inter-American Development Bank (IADB) y French Partners. Vale mencionar que en el acumulado de sus distintos levantamiento de recursos Gaia suma una recaudación aproximada de 80 millones de dólares.
Gaia acelera su plan de crecimiento con su marketplace y una marca propia
Con el capital obtenido la firma de muebles planea meterle el acelerador a un plan de crecimiento estimado para 5 años. Este comprende en primer lugar convertirse en un marketplace y llegar con esta iniciativa en la fecha del Buen Fin en noviembre. Es por ello que, en poco menos de mes y medio, Gaia prevé contar con un catálogo de 300,000 productos, a la par que concreta importantes alianzas comerciales para la expansión de su categoría de productos actual.
Otro de los planes de la compañía es crear una marca propia. Respecto a esta explicaron que le permitirá a Gaia ofrecer productos a precios más accesibles en las categorías principales que comercializa: camas, accesorios, sofás y lámparas; asimismo contarán con otros productos de precios más altos, elaborados con materiales más sofisticados en piel y madera.
De acuerdo a Philippe Cahuzac, director y cofundador de Gaia Desing, con el capital recibido avanzarán en el despliegue de una estrategia con la que buscan abarcar un oferta con mayor rango de precios y agregar al catálogo de productos otras subcategorías con las que no cuenta como por ejemplo jardinería y herramientas.
“Esta inversión nos posiciona como el ganador de la categoría en México y es una muy buena señal para nosotros en el futuro. Al tener el socio que puede financiar un crecimiento acelerado podemos pensar en grande y soñar aún más con este tipo de inversionistas para acelerar la ejecución. La visión que teníamos para cinco años la podemos ejecutar en 18 meses”, afirmó Cahuzac.
La idea es atacar todo el segmento de la categoría, es decir darle opciones a personas de diferentes estilos de vida, edades y presupuestos, que buscan alternativas para la decoración de su hogar.
Gaia ampliará su red logística para llegar a más ciudades de México
Por otro lado más planes de la compañía con esta inversión se encaminan a repotenciar su infraestructura logística por lo que para este año buscan hacer la expansión de su red para llegar a 40 ciudades en el país. Con ello planean descentralizar sus entregas de la CDMX y mejorar sus tiempos por lo que crearán tres nuevos centros de distribución los cuales se ubicarán en las localidades de Mérida, Guadalajara y Monterrey.
Con esta jugada Gaia incrementará su capacidad logística a 40,000 metros cuadrados en la capital del país y 20,000 más entre las ciudades donde estarán los otros almacenes.
“Tener más capacidad logística nos va a posicionar muy bien de cara al cliente, con tiempos de entrega muy bajos y a un costo de entrega que nadie va a tener en el mercado. Vamos a ser el único player enfocado con este tipo de entrega”, detalló Cahuzac.
Imagen: Sitio Gaia
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram