Prácticamente todo el software de manejo de Social Media para empresas cuenta con un grupo básico de herramientas para el manejo de redes sociales.
En este post mencionaremos las funciones básicas de estos softwares y en qué consisten exactamente, con el fin de que selecciones las que mejor se adapten a tus necesidades.
Software de manejo de Social Media: las funciones básicas
Entre las funciones básicas que ofrece actualmente el software de manejo de Social Media para empresas se encuentran:
- Publicación de contenidos en redes sociales
- Manejo del flujo de trabajo
- Optimización móvil
- Escucha/monitoreo social
- Analítica de datos y reportes
Las plataformas se diferencian ofreciendo más capacidades avanzadas, a menudo con un costo adicional para las empresas. Entre las funciones más especializadas se encuentran:
- Herramientas de cumplimiento de estándares de la industria para monitorear campañas de Social Media Marketing locales o regionales.
- Automatización de campañas de marketing entre diferentes canales.
- Plataformas y almacenamiento de datos basados en la nube.
- APIs flexibles para permitir la integración con plataformas de marketing y analítica de terceros.
Funciones básicas y cómo elegirlas
A continuación se describen las principales funciones de este tipo de software, que pueden servirte para elegir lo que más se adapte a lo que requiere tu empresa.
[Tweet “Conoce las funciones que te ofrece el software de manejo de #SocialMedia para empresas”]
Soporte a diversas redes sociales
Actualmente, aunque Facebook, Twitter y YouTube todavía se llevan grandes tajadas del tráfico de Social Media, cada vez hay más sitios basados en imágenes como Instagram, Snapchat, Pinterest y otros.
Igualmente, crecen en presencia sitios como WeChat, RenRen, Weibo, VK, redes sociales de otros países. Las plataformas de manejo de Social Media para empresas han aumentado su soporte para este tipo de redes ofreciendo publicación global y monitoreo social.
Herramientas de monitoreo/escucha social
Medir datos cualitativos, por ejemplo, el sentimiento o tono del contenido social, todavía es un reto para los profesionistas de marketing.
Determinar el sentimiento en un comentario en Facebook o en un tweet no es ciencia exacta, lo cual hace compleja la interacción con fans, followers y miembros de la comunidad.
La mayoría del software para manejo de Social Media para empresas ha desarrollado o adquirido herramientas de escucha social para tratar de ofrecer análisis de sentimientos.
Muchas herramientas usan filtrado de palabras clave o procesamiento de lenguaje natural para identificar si el contenido de los usuarios es negativo, positivo o neutral.
Existen capacidades más avanzadas, como analizar el alcance de los influenciadores, así como buscar los tipos de contenidos que resuenan entre la audiencia social.
Optimización móvil
La mayoría del software para manejo de Social Media para empresas ha hecho el desarrollo de contenido móvil y su acceso a éste una parte clave de sus productos. También se aseguran de que todas las promociones ejecutadas en sus plataformas sean responsivas al móvil.
Además, varios proveedores permiten a los usuarios de negocios acceder a sus plataformas desde dispositivos móviles.
Automatización de campañas de marketing en distintos canales
Los profesionistas de marketing exigen, desde hace tiempo, que existas tableros de control integrados que les permitan ligar los datos sociales y analíticas a la ejecución de sus campañas.
Varios de estos softwares están permitiendo esta aproximación a través de socios o con herramientas integradas de manejo de campañas para usar los datos sociales para ingresar datos a las campañas en diferentes canales.
Manejo de flujo de trabajo
Esta capacidad consiste en poder manejar diversos flujos de trabajo entre grupos, departamentos y equipos, así como en diferentes ubicaciones.
El Social Media Marketing es cada vez más un trabajo horizontal, con las áreas editorial, de marketing, legal, ventas y servicio al cliente involucrados en ello.
APIs abiertos o flexibles, con almacenamiento basado en la nube
Los famosos APIs (o Application Programming Interface) son código fuente basado en una especificación que permite a otros sistemas de software comunicarse con éste. Ofrecen integración con un CRM existente de un cliente, por ejemplo, con analítica web y plataformas de email.
Además, varios de estos softwares de manejo de Social Media para empresa ya permiten almacenar los datos en la nube, simplificando este proceso y ofreciendo conexión con apps y software de terceros.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram