Comprar por internet se ha hecho una actividad muy común en estos días, sin embargo la demanda es tanta que no necesariamente implica que cada producto del catálogo de cada tienda se convertirá en una venta. En el proceso intervienen varios factores en la conversión: desde la oferta de costos hasta las imágenes de referencia de un producto, y es aquí donde entra la importancia de la fotografía profesional para eCommerce.
La atención de los usuarios digitales es fugaz, se estima que el tiempo promedio de concentración de los clientes en un sitio web es de 8 a 40 segundos y las fotografías en este lugar pueden hacer una diferencia. En el caso del eCommerce, la fotografía se vuelve una clave fundamental porque prácticamente son el producto, al no poder verlo o tocarlo en un plano real, por ende deben ser de gran calidad y cubrir todos los detalles posibles.
Lo esencial de la fotografía para eCommerce
Una ficha de producto no es nada sin la fotografía de este, y la idea es que esta siempre busque mostrar y resaltar el objeto a vender para que pueda apreciarse completamente, ya que sin ver como es nadie compraría.
Al mismo tiempo la fotografías de productos también se utilizan para las acciones de marketing digital para atraer a los potenciales compradores. De hecho según un estudio de Shortfarm, la tasa de conversión puede incrementarse hasta en un 35% cuando se usan fotografías profesionales de eCommerce.
Qué considerar para que una foto de producto sea exitosa
Para tener las fotografías adecuadas y que generen la atención de tus clientes en tu eCommerce la AMVO nos comparte recomendaciones claves dadas por Sara Castañón, Community Manager de Fotec, plataforma dedicada a ofrecer servicios de fotos profesionales para empresas en México. A continuación te las resumimos.
Calidad
Lo más importante de las fotografías para eCommerce o mensajes publicitarios es la calidad y resolución de la imagen. Nada de fotos de pixeladas, o desde un solo ángulo del producto y toma en cuenta todos los factores creativos, la iluminación y la captura de pequeños detalles.
Recuerda que casi siempre más es mejor e influye al comprar algo porque los clientes tienen más información en la foto del producto que complementan con detalles descritos. Lo recomendado es mostrar diversas fotografías, con videos, o con tecnología 360° que se vea todo lo que se pueda mostrar.
Un buen tamaño de imagen
La mayoría de los clientes les gusta hacer zoom a las fotos para detallar mucho más, de hecho citando un estudio de Threekit, señalan que las conversiones de venta crecen un 63% cuando los productos cuentan con imágenes más grandes y de buena resolución.
Un estilo propio
Es importante saber que no todas las fotografías para eCommerce funcionan. Por lo general se utilizan las básicas del producto y otras que cuentan historias y muestran usos para los consumidores que las hacen más cercanas.
Fondo blanco
Mostrar lo que se vende sin distracciones es fundamental. El foco principal de la imagen debe ser siempre el producto, basta solo ver darle una mirada a las publicaciones de Amazon y Mercado Libre para tener una clara referencia.
Storytelling
Crearle historias a tu producto es parte de las acciones de marketing emocional, estas ayudan a provocar respuestas positivas y vínculos afectivos con los consumidores. Algunas estimaciones indican que 90% de las compras se concretan desde las emociones, además que se conecta con ellos y no te ven solo como alguien que les quiere vender y ya.
Lifestyle
No todas las fotografías para eCommerce son de este estilo, este tipo es muy parecido a la anterior que crea una historia del producto haciéndolo parte de la vida cotidiana para darle una visión de los usos en su día a día.
Procesos
Otra de las caras que debes mostrar junto con tus productos, son los procesos que lleva a su elaboración. La transparencia es muy valorada por los clientes y ver el trabajo les ayuda a reconocer tu labor.
Infografía
Una fotografía con información extra genera valor y más detalles a tus clientes. Esta infografía puede tener por ejemplo las funciones del producto o medidas.
Complementos en videos y fotos 360°
Lo complementos multimedia dinámicos, más allá de las imágenes estáticas dan mayor visualización de los productos; a la vez permite crear experiencias únicas con realidad virtual. A medida que aumenta el uso de smartphones, los videos demuestran conectar muy bien con el público, incluso en Instagram los videos tienen 49% más interacciones que las imágenes.
Los formatos que se usan son los cortos, especialmente en TikTok o Reels; videos 360° o interactivos.
Imagen: pressfoto en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram