Las empresas a través de la tecnología y digitalización vienen mejorando cada aspecto de la vida para facilitarla al máximo y entre estas están las proptech que buscan mejorar o reinventar cualquier servicio en el sector inmobiliario. En México hay una proptech relativamente nueva que está dando de que hablar gracias a su enorme potencial, se trata de Flat.mx que recién recauda 20 millones de dólares de capital al cierre de una ronda de inversión Serie A.
Los fondos que lideraron la inversión fueron Anthemis y 500 Startups, pero también contó con la participación de ALLVP y Expa. Además de lo que hoy recauda, Flat.mx había logrado levantar 10 millones de dólares en capital y 25 millones de dólares en deuda. De esta manera cuenta con otros patrocinadores que son el CEO y cofundador de Opendoor, Eric Wu, el cofundador y CEO de Flyhomes, Tushar Garg, y el cofundador de Divvy Homes, Brian Ma.
Flat cambia la manera de vender viviendas en México
En el mercado de bienes raíces mexicano existen muchos problemas que impiden una comercialización rápida de las propiedades, por enumerar algunas está la falta de información sobre el sector, contratistas que no son regulados y tampoco certificados, además de los complicados y largos procesos de financiamientos.
El negocio inmobiliario se ha venido transformando un poco gracias a algunas soluciones tecnológicas, sin embargo aún se hacen cosas igual que hace muchos años y los fundadores de Flat, Bernardo Cordero y Víctor Noguera, vieron una oportunidad de impulsar este sector con su propuesta.
Flat.mx nació en 2019 como una plataforma en línea para comprar y vender inmuebles, principalmente departamentos. Su modelo de negocio no solo es como un sitio de clasificados sino que escala a un nivel más avanzado ya que adquiere los bienes raíces, los remodela, inspecciona su seguridad y luego revende la propiedad, prometiendo a sus clientes procesos más ágiles que la inmobiliaria tradicional garantizando cerrar las transacciones en un máximo de 10 días.
De acuerdo a Bernardo Cordero uno de los mayores problemas en el mercado mexicano “es que los vendedores tardan entre seis meses y dos años en vender. Así que lanzamos la solución más radical que pudimos encontrar a este problema: una oferta instantánea. Este producto permite a los propietarios vender en días en lugar de meses, una experiencia rápida y conveniente que no pueden encontrar en ningún otro lugar”.
Cómo funciona el modelo de negocio de la proptech que crece año a año
Para funcionar bajo la promesa de 10 días, Flat.mx emplea tecnología y datos para acelerar las transacciones. Aparte monitorean muy bien los inmuebles que adquieren, por ello cada departamento es supervisado y evaluado por expertos, pasando por más de 200 puntos de revisión, entre ellos la parte legal más completa, que les permiten asegurarse que la propiedad está lista para habitarse inmediatamente. También se encargan de remodelarlos, modernizarlos con la últimas tendencias en diseño mobiliario para que sus opciones estén totalmente renovadas; de esta manera se adecúen a las necesidades actuales de vivienda en México.
Según sus fundadores Flat.mx se construyó como un comprador instantáneo (ibuyer) en México, lo que es una tarea compleja porque aquí los datos de precios no están fácilmente disponibles. Además no todos los agentes están certificados y esto hace que los procesos de compra y venta inmobiliaria puedan ser informal.
El cofundador Víctor Noguera destaca que para construir un iBuyer, tuvieron que resolver la transacción de un extremo a otro. “Tuvimos que construir MLS (Servicio de Listado Múltiple), un mercado de terceros, un mercado de contratistas, productos financieros, tecnología de corredores y un proveedor de mantenimiento del hogar, junto con otros servicios. En otras palabras, hemos estado construyendo la súper aplicación inmobiliaria para América Latina”.
Gracias a todo este esfuerzo Flat.mx creció 10 veces su inventario en tan solo un año y el número de ventas se incrementó en un 70% trimestre contra trimestre, esto les permitió ampliarse de algunas colonias de la CDMX a toda la capital del país y el Estado de México y así ser la que recauda una nueva inversión en menos de dos años.
Planes a futuro para Flat.mx con la inversión que recauda
Respecto a la intención que tienen con los fondos obtenidos explicaron que planean seguir desarrollando lo que describen como una “ventanilla única donde los propietarios y compradores podrán obtener todos los servicios que necesitan en un solo lugar”.
Para los fundadores el sentido más lógico en su modelo de negocio es abordar todos los aspectos del proceso de compra de vivienda. “Creemos que cada uno de nuestros productos fortalece a los demás y crear este ecosistema de productos seguirá dándonos una ventaja importante en el mercado”, dijo Noguera.
Asimismo planean hacer uso de otra parte del capital de la ronda para expandir su presencia en México para iBuying e invertir en datos y productos financieros.
Imagen: rawpixel.com en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram