El sueño de muchos mexicanos es tener su propio negocio, además durante la crisis se despertó mucho el interés por generar alguna forma de autoempleo.
Para emprender una de las vías de menor inversión, y más segura, son las franquicias. Teniendo en cuenta esto, Feher Consulting, consultoría especializada en negocios y franquicias nacionales e internacionales, lanzó su tienda online especialmente enfocada a franquicias en México con la cual vienen a facilitarle las posibilidades de inversión a quien busca desarrollarse en este sector.
Explorar oportunidades de negocios todos los días, a todas horas: esto ofrece la nueva tienda online de franquicias en México
El portal destinado a ofrecer miles de oportunidades de franquicias e inversiones le permite a los emprendedores tener acceso las 24 horas, los 365 días del año a opciones de inversión atractivas porque se presentarán marcas que se pueden fondear vía crowdfunding (desde 5 mil pesos), franquicias de baja inversión y marcas icónicas del sector, nacionales y extranjeras.
La decisión de crear este sitio, responde al explosivo crecimiento del eCommerce al que se han sumado nuevas categorías para comercializarse, por ejemplo un portal de vales. Con las franquicias, sin duda, hay público que atender a través de una tienda online, ya que según el presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Julio Beleki, para junio del 2020 el interés en estás inversiones creció entre 25 y 30%, porque las personas quieren emprender con menor riesgo al fracaso y las franquicias han demostrado su éxito en México.
La misma consultora explica que la tienda online de franquicias en México nació precisamente del interés que han evidenciado en este tipo de negocio, según sus análisis se hacen más de 3,000 búsquedas al mes relacionadas con esta forma de inversión, y entendieron que había que darles un sitio donde pudieran llegar de forma más fácil a las miles de marcas e inversionistas que ofrecen una alternativa, de igual forma que estas puedan darse a conocer con su target.
[Tweet “Al mes se hacen 3,000 búsquedas relacionadas con una inversión en franquicia, para todos los que buscan emprender llega esta vitrina virtual con alternativas diversas mexicanas e internacionales”]
Claves diferenciadoras del portal de franquicias
Uno de los valores diferenciales del nuevo portal es que fue diseñado con el algoritmo de mundoFranquicia, uno de los sitios más importantes de franquicias de Europa. Es así como se une talento internacional al proyecto junto al local, y se complementa la atención a inversionistas con asesoría gratuita y esquemas de comercialización atractivos para franquiciantes.
En resumen, en la tienda online de franquicias en México se podrán encontrar opciones de marcas desarrolladas por la consultoría y otras ofertas; la meta es sumar el mayor número de franquicias a la red, pretendiendo convertirse en la más grande de Latinoamérica, para que los usuarios tengan múltiples opciones a elegir, acorde con su presupuesto o características.
En caso de estar interesados en cualquier opción los potenciales inversionistas solo deben llenar un formulario muy breve.
Franquicias: un modelo de negocio que se adaptó a la pandemia
Pese a la contingencia y a la pérdida de tantos negocios, muchas franquicias pudieron mantenerse. Ferenz Feher, CEO de Feher Consulting explica que este sector se mantuvo a flote en la pandemia y podría repuntar la demanda de adquisiciones este año, según sus cálculos “cerca de un 5% de las unidades totales de franquicias cerraron sus puertas; sin embargo, hasta el momento no se sabe de alguna marca que haya desaparecido por completo.” Aparte afirma que hubo giros que incluso crecieron y abrieron nuevas unidades.
Asimismo desde la firma destacan que el sector franquicias pudo evadir algunos efectos de la pandemia extraordinariamente y se ha mostrado empatía desde ambos lados de los negociantes. En tal sentido, señalan que algunos franquiciantes han dado ciertas concesiones y han modificado sus rutinas operativas, a su vez, los franquiciatarios mostraron mayor capacidad de negociar la reducción de rentas y sueldos del personal.
También la mayoría de las marcas reinventaron los servicios que prestan. Por ejemplo en alimentos y bebidas se aceleró el desarrollo omnicanal, “vendiendo comida no solo en sucursales, sino también con envíos a domicilio, por medio de dark kitchens y/o desde su página web. Algunas franquicias optaron por cerrar sus unidades menos rentables y concentrar sus entregas en solo dos o tres, para rentabilizar la operación”, explicó el CEO de Feher Consulting.
Ahora con esta nueva tienda virtual de franquicias en México, se ayuda a las personas a conocer de cerca a cientos de marcas que ofrecen una oportunidad de negocio, generar empleos y ayudar a la reconstrucción de la economía mexicana. Las estimaciones en Estados Unidos indican que en 2021 se dará apertura a más de 26,000 negocios franquiciados y se cree que este efecto puede llegar a México.
Imagen: Sitio Web Feher
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram