Copiar enlace
Diversidad del catálogo
Bajos costos de envío
Cortos plazos de entrega
Precios
Confianza

Farmacias del Ahorro tiene un sitio con un diseño funcional, costos de envío muy competitivos, catálogo diverso, pero no indican tiempo de entrega y sólo tienen una forma de pago.

60


Puntuación usuarios: 3.4 (5 votos)

En el cuidado de la salud es importante contar con una farmacia que surta la mayor parte de los medicamentos de forma rápida y accesible. Es por ello que varias farmacias con ubicación física han incursionado en el mundo del eCommerce para darle a sus clientes facilidad y rapidez en su compra. Una de las cadenas que hizo esto es Farmacias del Ahorro, empresa que ofrece productos como medicamentos, artículos de cuidado personal, entre otros.

Es más, podríamos decir que este grupo del sector farma es ese lugar que eligen los mexicanos para acudir a comprar todo aquello que necesitan con urgencia. Es por ello que hoy repasaremos un poco de sus orígenes e hitos más importantes, abordando algunos aspectos de su transición a los canales digitales y la relevancia que cobra hoy entre las marcas farmacéuticas presentes en el eCommerce mexicano.

Así tuvo sus orígenes Farmacias del Ahorro

Todo se remonta a la década de los años 50 en México, cuando Maximiliano Leonardo Astrias, un hombre oriundo de Guatemala, llega a territorio mexicano. A su llegada, Maximiliano comenzó a trabajar como representante médico en Laboratorios Pediatría, aunque después de un tiempo dejó el puesto, pues su sueño era otro: abrir su propia cadena de farmacias. Sin embargo, ese sueño no lograría concretarse pronto, por lo que pasó varios años como supervisor y gerente divisional de otras farmcias, entre ellas, la Farmacéutica Lakeside, en la que trabajó hasta el año de 1976.

Fue hasta entonces que las aspiraciones de Maximiliano comenzaron a tomar forma, pues ese año se trasladó a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ahí, puso el primer cimiento de lo que terminaría por convertirse en un emporio del sector farmacéutico en México, aunque en ese momento la cadena llevaría por nombre Farmacias Regia. Con la creación de esta marca, el empresario logró poner únicamente tres sucursales, y a pesar de que quizás no lo sabía, estaba tan solo a un paso de definir su destino.

Finalmente, es en el año de 1991 que Maximiliano, en compañía de su hijo Antonio Leonardo Castañón, decide modernizar sus sucursales y bautizarlas como las Farmacias del Ahorro. Es entonces que abre las puertas de su negocio un 14 de septiembre del mismo año, con tan solo 75 metros cuadrados de tierra y poniéndose la meta de impulsar el sector farmacéutico en la zona sur del país.

La empresa y sus pasos hacia la digitalización de sus servicios

Si bien no hay una fecha en particular que establezca la llegada de la farmacéutica a los canales digitales, de algo estamos seguros: la pandemia marcó un parteaguas en su historia. La contingencia, provocada por el COVID-19, provocó que millones de personas en México no pudieran salir de sus hogares para tener consultas médicas o bien para comprar sus medicamentos, por lo que la compañía se vio en la necesidad de reforzar su modalidad delivery para mantenerse a flote.

Según Rafael Selvas, en su momento Chief Operating Officer (quien hoy es CEO) de la compañía, la pandemia representó un periodo vital en su crecimiento, ya que durante los primeros 4-5 meses de este periodo sus pedidos online pasaron de ocupar del 7% al 14% de las ventas totales, multiplicando por cinco sus ventas digitales.

Sus servicios se fortalecen en el eCommerce mexicano

Al día de hoy, Farmacias del Ahorro ha logrado mantener su reputación (y su presencia) en canales físicos, acaparando más de 1.600 sucursales, más de 20 mil colaboradores y con una cobertura de más del 90% en todo el país. Sin embargo, podemos observar que su presencia digital también da mucho de qué hablar, pues actualmente es el negocio que lidera el sector de farmacia en línea en México, acumulando más de 302 millones de dólares en ventas netas durante 2021, lo que representó un aumento del 95% en comparación con 2020, y de más del 1000% desde 2019.

De igual manera, su negocio ocupa el puesto número 8 entre las tiendas en línea con más ventas en México, incluso superando las ventas de cadenas de supermercados mayoristas como Costco. Por otro lado, según los analistas de eCommerceDB, las ventas netas totales de esta franquicia podrían haber alcanzado los 394 millones de dólares durante el 2022, lo que es un referente de la efectividad de su estrategia omnicanal.

Imagen: Farmacias del Ahorro

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (8)

¡Mantente al día!