Actualización: hacia las cinco de la tarde, Facebook e Instagram mostraron signos de revivir, con alguna intermitencia en el servicio, y algunos minutos más tarde todos los servicios, incluyendo Whatsapp han sido restablecidos, tal como Facebook anunció en Twitter: “Para la gran comunidad de personas y empresas alrededor del mundo que dependen en nosotros: lo sentimos. Hemos estado trabajando para restablecer el acceso a nuestras aplicaciones y servicios y estamos felices de reportar que han vuelto a estar online ahora. Gracias por aguantar con nosotros”.
To the huge community of people and businesses around the world who depend on us: we’re sorry. We’ve been working hard to restore access to our apps and services and are happy to report they are coming back online now. Thank you for bearing with us.
— Facebook (@Facebook) October 4, 2021
El gran apagón de Instagram, Whatsapp y Facebook, crónica de la mayor caída en su historia…hasta ahora
Facebook, WhatsApp e Instagram cayeron en España… y en todo el mundo. Desde aproximadamente las 10:30 a.m. del lunes múltiples usuarios reportaron problemas para poder conectarse a cualquiera de las redes sociales del imperio Zuckerberg, sin embargo durante horas ningún usuario pudo acceder a ninguno de los servicios de Facebook.
Como en otras ocasiones, el apagón de las tres redes sociales más utilizadas del mundo surgió de forma repentina, casi simultánea provocando la imposibilidad de acceder a Facebook e Instagram, o enviar/recibir mensajes desde Whatsapp, y si bien este tipo de cortes no han sido infrecuentes a lo largo de los años, el hecho de que tantas apps de la empresa de redes sociales más grande del mundo caigan a la vez y por tanto tiempo ha sido sumamente inusual.
Y a pesar de que pasaron varias horas desde la caída, la compañía no ha dado mayor explicación sobre qué es lo que está sucediendo: “Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, ha sido hasta ahora el único comunicado oficial que ha compartido la compañía por medio de Twitter.
We’re aware that some people are having trouble accessing our apps and products. We’re working to get things back to normal as quickly as possible, and we apologize for any inconvenience.
— Facebook (@Facebook) October 4, 2021
Tres horas más tarde Mike Schroepfer, CTO de Facebook ofreció sus “más sinceras disculpas a todos los afectados por las interrupciones de los servicios de Facebook en este momento. Estamos experimentando problemas de red y los equipos están trabajando tan rápido como pueden para depurar y restaurarlos lo más rápido posible”.
*Sincere* apologies to everyone impacted by outages of Facebook powered services right now. We are experiencing networking issues and teams are working as fast as possible to debug and restore as fast as possible
— Mike Schroepfer (@schrep) October 4, 2021
¿Qué pasó con Facebook, Instagram y Whatsapp? Los últimos informes
A más de cuatro horas de haber comenzado la hecatombe en Facebook aún no aparecía ninguna señal ni probable restauración de los servicios o estimación del tiempo que faltaba para solucionarlo, y fueron casi ocho horas las que se requirieron para levantar su funcionamiento, pero ¿qué fué lo que ocasionó esta gran falla?
A pesar de que aún no hay alguna declaración oficial, se sabe que dentro de Facebook, la interrupción rompió casi todos los sistemas de comunicación internos y los empleados tuvieron que recurrir a sus cuentas de correo electrónico de Outlook, aunque no podían recibir correos electrónicos provenientes de direcciones externas, al mismo tiempo que aseguran tener problemas para hacer llamadas desde teléfonos celulares del trabajo, la plataforma de comunicaciones interna de Facebook, Workplace también estuvo caída, dejando a muchos sin poder hacer su trabajo y mientras tanto tuvieron que recurrir a otras plataformas como LinkedIn, Zoom y salas de chat de Discord para comunicarse.
Además, se reportó que los empleados de Facebook que habían regresado a trabajar en las oficinas tampoco pudieron ingresar a los edificios y salas de conferencia debido a que sus credenciales digitales dejaron de funcionar. Los ingenieros de seguridad aseguraron que no podían evaluar la interrupción debido a que no pueden llegar a las áreas del servidor.
Un vistazo a Down Detector revela que, además de que el problema fue muy extendido, sus registros de DNS mostraban una interrupción. Una teoría que reafirmó el vicepresidente senior de Cloudflare, Dane Knecht, quien señaló que las rutas del protocolo de gateway habían sido “retiradas de internet”.
Es decir, los dispositivos de los usuarios no encontraron las rutas por las que pueden llegar a las direcciones IP de los servidores donde se encuentran almacenadas debido a un problema de configuración del protocolo la interior de la compañía, algo que confirmó Benjamin Enfield, CEO en The Academy Music en su cuenta de Twitter.
So, someone deleted large sections of the routing….that doesn’t mean Facebook is just down, from the looks of it….that means Facebook is GONE. pic.twitter.com/OCZWPD2okw
— The Academy (@BenjaminEnfield) October 4, 2021
Las computadoras y dispositivos convierten los sitios web como Facebook en direcciones numéricas de protocolo de internet, a través de un sistema que podemos asemejar a una libreta telefónica. El problema de Facebook fue un equivalente a eliminar los números de teléfono de las personas debajo de sus nombres en su libreta, haciendo imposible llamarlos, dijo Cloudflare como un ejemplo para entender un poco más la problemática tras la caída.
Parece ser que la raíz del problema de Facebook es que alguien de FB ha borrado sus tablas BGP de Internet.
Y no pueden acceder a reconfigurar sus BGP porque FB hospeda sus propios servidores DNS.
Traducción: Se han borrado a sí mismos de Internet 🤦♀️
— Rafa Merino (@rafamerino) October 4, 2021
Tras encontrar la falla, la compañía envió un equipo de empleados al centro de datos de Facebook en Santa Clara, California, con el fin de intentar un “restablecimiento manual” de los servidores de la empresa, lo que por fin parece haber dado solución a este problema.
Facebook has sent a team to one of its California data centers to try to manually reset its servers – NYT
— BNO News (@BNONews) October 4, 2021
Para fines prácticos durante horas Facebook desapareció de internet, ya que los caminos que conducían a sus aplicaciones desaparecieron, lo que ha ocasionado que algunas personas hayan puesto a subasta uno de los dominios de Facebook.
Seeing that, too. WTH? https://t.co/j0fmyzNl7P
— briankrebs (@briankrebs) October 4, 2021
Por supuesto que esto fue causado por los problemas de DNS, sin embargo Jack Dorsey, CEO de Twitter se unió a la broma al preguntar : “¿A cuánto?”.
how much? https://t.co/fH0zXw7rV9
— jack⚡️ (@jack) October 4, 2021
Y claro que tras semejante caída de Facebook, Whatsapp e Instagram, las acciones de Mark Zuckerberg tuvieron un muy mal inicio de semana al presentar un desplome: de acuerdo con los reportes, las acciones de Facebook inc. han caído 4,89%%, cotizándose en 326,23 dólares. Esta fuerte tendencia a la baja también afectó a otros gigantes digitales como Apple (-2,5%), Microsoft (-2,1%), Twitter (-5,8%) y Alphabet (-2%).
De esta forma, el patrimonio personal de Mark Zuckerberg se ha reducido casi por $7.000 millones de dólares en las últimas horas, quedando, por ahora, debajo de Bill Gates, el quinto lugar del índice Bloomberg Billionaires, aunque se espera que con la restauración del servicio sus números se eleven en las próximas horas.
Claro que ante la falta del servicio, los usuarios emigraron al menos temporalmente a otras redes sociales, principalmente Twitter y Telegram que han servido como sustituto de Whatsapp pero que también presentaron problemas en algunos países de acuerdo a los registros de Downdetector, y a pesar de que no hay un informe oficial, la principal causa probable es que hubo un mayor número de personas utilizando la aplicación lo que ha causó una saturación del servicio.
User reports indicate Telegram is having problems since 1:49 PM EDT. https://t.co/4EVuNGgxao RT if you’re also having problems #Telegramdown
— Downdetector (@downdetector) October 4, 2021
Los precedentes
Como te imaginarás, esta no es la primera vez que se produce una caída masiva. Uno de los últimos grandes apagones de Facebook sucedió en julio de 2020. A diferencia de otras caídas de estas redes sociales, en esa ocasión el problema pareció concentrarse en territorio español, aunque también hubo usuarios ingleses que denunciaron problemas para acceder a sus cuentas como puedes ver en este mapa de Down Detector.
28/11/2019 Facebook se quiso ir de Black Friday… antes de tiempo
En esta ocasión, el problema quedó solucionado en la madrugada del 28 al 29 de noviembre sin mayores explicaciones por parte de la empresa.
Una vez más, justo antes del Black Friday, y tal como sucedió en 2018, Facebook e Instagram experimentaron fallos en todo el planeta, con especial foco en el continente americano, tal y como puedes ver en esta imagen de Down Detector:
Por ahora, Facebook no explicó qué sucedía, aunque los expertos que consultamos nos hablaron de que este tipo de problemas suelen ocurrir en vísperas de grandes cambios en la red social de Mark Zuckerberg o, como en el caso del Black Friday, cuando se acumulan períodos de gran carga publicitaria.
Se ha caído #facebook e #Instagram ? ? pic.twitter.com/lAqkq48NMZ
— Ron Martz™ (@ron_220588) November 28, 2019
El precedente del 2018
Como te decíamos, no era la primera vez que Facebook se cayó justo antes del Black Friday. En ese caso el apagón también fue global, con problemas que incluyeron también a Messenger en toda Europa Occidental, como puedes ver en esta imagen de DownDetector. Usuarios de Estados Unidos y diversos países de Latinoamérica tuvieron los mismos problemas. En el mes de septiembre de 2018 Messenger ya experimentó problemas, que se relacionaron con la actualización que permitiría poner en marcha la función que permite eliminar mensajes ya enviados.
Cuando usas Twitter para verificar que Facebook cayó #FacebookDown pic.twitter.com/demaXsPOkp
— Brian Costas (@BriCos1) 20 de noviembre de 2018
Si me pagaran por cada vez que cae facebook y yo me meto a twitter…#FacebookDown
— . (@irwinl0ve_) 20 de noviembre de 2018
Así la caída de #Facebook #FacebookDown pic.twitter.com/1H8vJJSwAo
— armin veh´s (@armin_vehs) 20 de noviembre de 2018
El precedente de octubre de 2017
¿Soy el unico al que no le sirve facebook?
— Ruben Carrascal (@RubenCarrascalC) 11 de octubre de 2017
No solo eres tú: @facebook está caído. Monitores de páginas señalan: Interrupción probable del servicio. pic.twitter.com/oYjyH4eTxg
— 24 HORAS (@diario24horas) 11 de octubre de 2017
“¡¿Cómo que Facebook está caído?! ¡¿Así cómo voy a perder tiempo en la oficina en lugar de trabajar?! ¡¡¿¿CÓMOOOOO??!!” pic.twitter.com/BOMCO7Xl1e
— BuzzFeed México (@BuzzFeedMexico) 11 de octubre de 2017
No eres tú, es Facebook… Usuarios reportan caída de la red social a nivel mundial pic.twitter.com/75gJNltow6
— Noticias MVS (@NoticiasMVS) 11 de octubre de 2017
La caída de Facebook de abril de 2017
Y no es la primera vez: Facebook también sufrió una grave caída en abril de 2017… con reacciones similares:
#FacebookDown https://t.co/sKkYfq8erv
— Matt Carracino (@MattCarracino) 12 de abril de 2017
Just what we need at the end of the afternoon. #Facebookdown and Twitter on go slow too. — PositivelySocial (@PosSocial) 12 de abril de 2017
Anyone having #Facebook problems? #FacebookDown #FacebookPage
— Pádraig McCann (@Padraig_McCann) 12 de abril de 2017
No se cargan las #fanpage en @facebook DAAAAAAAMN #facebookdown pic.twitter.com/NPxepIHVy9 — Zoe Falagan (@zoefalagan) 12 de abril de 2017
Yep. Also feeling the effect. And just when I was about to post and promote a new video. *sigh* #FacebookDown
— Isaac D. Turner Jr. (@isaacdturnerjr) 12 de abril de 2017
Anyone know if @facebook business pages are down? I’m having A LOT of issues trying to get my pages to load. It’s making work difficult.
— Megan Janina (@MeganJanina) 12 de abril de 2017
. @facebook is down— I’m having a real hard time connecting the dots. #SocialMediaLife #Facebook #FacebookGlitch #infinitykusama pic.twitter.com/35tipibvj6
— Monica Defortuna (@MoniD42na) 12 de abril de 2017
En el caso del mes de abril, Virgin Media llegó a admitir que era responsable en parte del fallo que impedía que algunos de sus clientes de banda ancha acceder a Facebook. Este fallo bastante inusual también impedía el uso de Messenger e Instagram:
Hi Ian, we are aware some customers may be affected by DNS issues. You can check for updates on any kno… https://t.co/gtDzx1pBR3
— Virgin Media (@virginmedia) April 12, 2017
La firma de telecomunicaciones corrigió este fallo en su totalidad aunque advirtió que algunos clientes podrían seguir con algún problema por algunas horas.
La compañía aseguró que era un problema con los servidores de Facebook. Cuando servicios como Facebook caen, normalmente la causa es relacionada con los DNS. El Domain Name Server o DNS es la tecnología que vincula las direcciones de Internet a un servidor correspondiente. Si este vínculo se corta, entonces la solicitud para visitar la dirección web no llega a su destino.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram