En años recientes, Facebook se ha convertido en uno de los jugadores dominantes en publicidad en línea, pero cuando se trata de revisar los anuncios que despliega, ¿está haciendo suficiente?
[Tweet “#Facebook podría hacer más contra los anuncios fraudulentos, de acuerdo a un analista”]
En una investigación realizada por Justin Seitz, creador de la herramienta Hunchly, se revelaron cuestionamientos acerca de cuán meticuloso ha sido Facebook para remover los malos anuncios.
Anuncios fraudulentos y cómo juegan con el sistema
Seitz comenzó a investigar el tema después de notar un anuncio relacionado a un jugador profesional de futbol.
La liga asociada al anuncio parecía llevar a un sitio canadiense de noticias con buena reputación, así que dio click en ella. Se encontró en un sitio parecido a ESPN.com, no el sitio prometido, pero con un dominio dudoso.
Al bajar en la página, Seitz encontró varios anuncios para suplementos y al final de la página aparentes ‘testimonios’, presentados en el formato de comentarios de Facebook, pero que no eran genuinos.
El creador de la página había tomado fotos de las personas reales y les había atribuido falsos comentarios.
De acuerdo a Seitz, alguien había encontrado una forma de burlar el sistema para hacer parecer que llevarían al usuario a un sitio y que terminara en otro completamente diferente.
También, en el fraude se estaban usando repetidamente marcas registradas, términos e información falsa para vender productos. Esto viola las políticas de publicidad de Facebook.
Si un usuario, por ejemplo, se registra para una prueba gratis, podría estar siendo molestado regularmente incluso durante toda su vida.
Fenómeno común
Usando Hunchly, Seitz decidió ver si podía encontrar cuán común era el fenómeno. Rápidamente identificó otro anuncio de Facebook en una página que había visto meses atrás, asociado también con una liga a una organización legítima.
El anuncio, que eventualmente lo llevó a una página que tenía también un dominio sospechoso, usó el acortador de URL de Google, de modo que fue posible determinar que un corto periodo de tiempo se habían hecho más de 28 mil clicks, la mitad de los cuales provenían de Facebook.
Esto implicaba que los creadores de estos anuncios fraudulentos podían crear anuncios que parecían llevar a un sitio legítimo y en vez de eso llevaban a sus landing pages. La falta de una supervisión de Facebook en este tipo de anuncios ponía a los usuarios en una situación potencialmente riesgosa.
Medidas que los usuarios pueden tomar
Sin duda lo que pueden hacer los usuarios es que, cuando se de click en un anuncio, si lleva a una liga que no corresponde con la desplegada, cerrar de inmediato el sitio.
Pero para Facebook, la facilidad con que se puede poner una liga a desplegar y una diferente a donde llegará el usuario es un foco rojo.
En Google Adwords, por ejemplo, intentar este tipo de truco haría que el anunciante perdiera su cuenta.
Sin embargo, se ha sugerido que este problema es mayor y se puede utilizar para ganar dinero de forma ilegítima, por ejemplo, creando anuncios del tipo de los que prometen grandes ganancias trabajando de casa o similares.
Sin embargo, es necesario considerar que Facebook es uno de los más grandes jugadores en la publicidad en línea, por lo cual tiene una labor titánica.
Estar al tanto de los fraudulentos y los publicistas legítimos que quieren aprovechar ciertos defectos en las reglas para explotar la masiva audiencia de Facebook es un proceso continuo, y es difícil que Facebook se mantenga al paso de estos actores.
Pero siendo una compañía de anuncios, Facebook tiene conflictos inherentes, aunque tiene razones para no dejar que los malos anunciantes tomen su red social, también se beneficia de ellos. Los ingresos de la empresa crecieron a 57% de 3.3 mil millones a 5.2 mil millones en el primer cuatrimestre del año.
Artículos relacionados
Con Facebook extendiendo su Audience Network para mostrar anuncios a usuarios que no están registrados en la red social, los retos serán mayores para Facebook, los anunciantes y los consumidores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram